Los productores campesinos marcharon desde el ex Seminario Metropolitano, donde se fueron aglomerando luego de que llegaran desde distintos puntos del país para marchar bajo el lema “Por reforma agraria, elegimos poder popular”.
A las 19.00 de este jueves partirán desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza de la Democracia, donde se realizará el acto central.
La manifestación organizada por la Federación Nacional Campesina (FNC) convoca desde hace 25 años a los labriegos, que llegan tradicionalmente hasta el centro de Asunción y exigen la implementación de la reforma agraria. Con esta propuesta, solicitan solución a la problemática de propiedad de tierra, de la cual, señalan, cada vez se excluye más al campesinado.
Agregan que también tienen problemas con la producción y comercialización de la agricultura familiar, muchas veces opacada por productos extranjeros que, incluso, llegan de contrabando.
Sostienen, además, que no se sienten identificados con los actuales candidatos presidenciales, ya que no los tienen presentes entre sus propuestas políticas. Por esta razón, ya sentaron postura y anularán sus votos el 22 de abril en las elecciones generales.
Mario Gómez, secretario general de la Federación Nacional Campesina, afirmó que con este evento obtuvieron varios logros, lo que demuestra que la lucha no es en vano.
“Para nosotros es fundamental mantener la marcha durante 25 años porque eso significa organización, conciencia, aporte de los compañeros y compañeras. Son años de colocar en el debate la necesidad del campesinado de la reforma agraria, la necesidad de una patria nueva”, sostuvo.
Destacó que lo que otorga el Gobierno no es suficiente, ya que no desarrolla un plan estratégico. “Brindan medidas asistencialistas puntuales momentáneas y, por sobre todas las cosas, en momentos electorales, cuando se hace repartija de algunas cuestiones, y eso es asistencialismo puro”, señaló.
Los labriegos se desplazaron por las calles de Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara, Paraguarí, al ritmo de cánticos como: "¡Reforma Agraria ya!”, hasta finalmente llegar a la Plaza Uruguaya.