12 ago. 2025

Campesinos y cooperativistas se declaran en asamblea permanente

Los campesinos y cooperativistas se declaran en asamblea permanente para garantizar el cumplimiento del acuerdo firmado con el presidente Horacio Cartes. El sector campesino pidió nuevamente disculpas por las molestias que pudo haber ocasionado a la ciudadanía durante los días de movilización.

campesinos.JPG

Los labriegos emplazaron al Gobierno. | Foto: Raúl Cañete.

El dirigente campesino, Luis Aguayo, dijo al término de la firma del convenio que ahora se pasa a la segunda etapa del proceso, que es la de velar la ejecución del acuerdo que permite la refinanciación de deudas con quita de intereses, y para ello se declaran en estado de asamblea permanente.

Resaltó la resistencia, la lucha ejemplar, solidaridad de la ciudadanía y la adhesión de varias fuerzas que permitieron la conquista de los objetivos que se propusieron al inicio de los 23 días de movilizaciones en el microcentro de Asunción y en algunos puntos del país.

Agradeció, sobre todo, a los militantes, hombres y mujeres, que aguantaron más de tres semanas en la Plaza de Armas. Para Aguayo, las manifestaciones culminaron con un rotundo éxito.

Recordó que el acuerdo incluye una ley para el fortalecimiento de la agricultura familiar con la que se buscará asegurar una buena producción con asistencia técnica y tener garantizado el mercado.

Sobre la cantidad exacta de beneficiados y de las deudas comentó que se conocerá mediante la verificación de los entes competentes.

A su vez, Filemón Paredes, pidió nuevamente disculpas a la ciudadanía que se sintió molesta por las movilizaciones que coparon las calles de la capital. Para el labriego no se trata de una conquista sino de un compromiso de trabajo.

Pedro Loblein, representante de los cooperativistas, mencionó que seguirán las movilizaciones, pero no necesariamente en las calles, para velar permanentemente por el cumplimiento del acuerdo con el Gobierno. Desde el sector cooperativo se están analizando los mecanismos para devolver a los socios el IVA que pagaron sobre los intereses de los créditos durante los últimos 25 días.

Embed


Embed

Firma del presidente Horacio Cartes. | Foto: Roberto Santander.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.