20 nov. 2025

Campesinos realizan cierre intermitente en puente Remanso

Un grupo de campesinos realiza cierres intermitentes de la ruta en la cabecera del puente Remanso en la mañana de este jueves en apoyo a la movilización de cooperativistas y pequeños productores.

bloqueo mariano.jpg

Foto: Andrés Catalán.

Desde las 7.40, alrededor de 100 campesinos cierran por espacio de 5 minutos la ruta y luego la vuelven a abrir por 10 minutos para la circulación de vehículos.

La movilización se lleva adelante a la altura del puente Remanso, informó el jefe policial de Presidente Hayes, Lucio Figueredo a la 780 AM.

El bloqueo parcial de la ruta se hace en apoyo a la manifestación de los cooperativistas y labriegos.

Hasta el momento no se realiza un procedimiento de despeje de la arteria porque no existe una orden de la Comandancia de la Policía Nacional.

“Esperamos alguna directiva de Asunción para poder hacer un procedimiento, mientras, estamos acompañando”, expresó el jefe policial.

Los cooperativistas y pequeños productores se movilizan por cuarto día en el microcentro de Asunción, generando nuevamente caos vehicular en los principales accesos a la capital.

Las manifestaciones se vienen realizando desde que entró en vigencia el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los intereses de los créditos, uno de los motivos discordantes del sector, al igual que la elección de autoridades a través del sistema D’Hondt.

El sector exige la derogación de la normativa o que se reconozca su vigencia recién a partir de julio y no en abril, como establece un decreto del Ejecutivo; mientras que los labriegos solicitan la condonación de las deudas contraídas por los pequeños productores, la promulgación de la Ley de Fortalecimiento de la Agricultura Campesina e Indígena, el resarcimiento por la pérdida de su producción y eliminar la Ley de Informconf.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.