08 may. 2025

Campesinos, expectantes a sesión del Senado

El objetivo es ejercer presión para que la Cámara de Senadores estudie y apruebe los dos proyectos planteados por el sector campesino, que hablan del subsidio al sector y la declaración de emergencia en el campo. Nuevamente saldrán a las calles del microcentro este jueves para marchar.

campesinos4.JPG

Los campesinos retomaron la marcha por el microcentro de Asunción. Foto: Archivo ÚH

Los labriegos ubicados en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, se alistan esta mañana para arrancar la marcha por el microcentro capitalino. El objetivo no es ocasionar molestias a la ciudadanía, aclaran, sino lograr que los parlamentarios estudien el problema del sector en protesta.

“Nos estamos preparando para recorrer el centro capitalino. Esperamos arrancar alrededor de las 08.00. Ya tenemos un itinerario marcado y la idea es acompañar la sesión del Senado”, comentó a ULTIMAHORA.COM Filemón Paredes, de la Organización Nacional Campesina.


El itinerario ya fue confirmado por Relaciones Públicas de la Policía Nacional. El recorrido de los labriegos será el siguiente: Paraguayo Independiente, Caballero, Teniente Fariña, Independencia Nacional hasta la plaza de Armas, donde se reunirán para seguir de cerca la sesión.

Paredes contó además que hace 18 días se movilizan en el centro capitalino, sin embargo, en vez de recibir respuestas favorables, solo tienen críticas en contra. “El tratamiento del Senado hoy es de nuestro interés, vamos a estar pendientes”, afirmó.

La Cámara de Senadores incluyó en el orden del día de este jueves los proyectos de Declaración de Emergencia a la Agricultura Familiar y el de Rehabilitación Financiera a Pequeños Productores. Está previsto que los temas sea tratados hoy en sesión ordinaria. Los liberales, por su parte, sostienen tener los votos para la aprobación.


LO QUE DIJO LA POLICÍA

En la tarde de este miércoles, la Policía expidió un comunicado a la opinión pública como resultado de una reunión entre autoridades encargadas de la seguridad del país, luego de la caldeada manifestación campesina de este miércoles.


Al hablar con la prensa, representantes del sector campesino señalaron que temen que, por la falta de acuerdo, corran ríos de sangre. La Policía, para escudarse de un verso que tomaron como amenaza, aclaró que ningún oficial porta armas de fuego y que todo acto de violencia que ocurra será responsabilidad de los campesinos.


Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.