10 ago. 2025

Campesinos exigen reunirse con los tres poderes del Estado

Los campesinos que reclaman la condonación de deudas agrícolas exigen la presencia de representantes de los tres poderes del Estado para acordar una nueva mesa de diálogo. Las movilizaciones iniciaron este lunes en el interior del país y llegarán a la capital al final de la semana.

campesinos.JPG

Los campesinos son apoyados por gremios de trabajadores. |Foto: @cigarrapy

El Ministerio de Agricultura había convocado a los dirigentes para abrir una nueva mesa de diálogo y destrabar así las movilizaciones, pero los labriegos exigen la presencia de representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Los manifestantes contestaron la invitación con un agradecimiento al ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, a quien avisaron de que las movilizaciones siguen en pie y llegarán a la capital del país al final de esta semana.

Tanto la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) como el Gremio de Productores del Paraguay (GPP) piden el cumplimiento del acuerdo firmado en abril pasado, especialmente la negociación de las deudas con el sector privado, que representa el 80% de los créditos.

Al respecto, Baruja había mencionado que el cumplimiento de este punto “va por buen camino” y que en realidad los labriegos agregaron cláusulas que no se habían acordado.

Los campesinos manifiestan además su repudio por los procedimientos policiales realizados en las comunidades de Puente Kyha, departamento de Canindeyú; Colonia Guahory y Laterza Cué de Caaguazú. “Demuestra así que el Gobierno está presente no para garantizar el acceso a la tierra, salud y educación, sino para reprimir y criminalizar”, expresa el comunicado.

También se suman al reclamo de los estudiantes secundarios y universitarios que luchan por la democratización y saneamiento de la estructura educativa ante los hechos de corrupción, baja calidad y difícil acceso, sobre todo en el sector rural.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.