05 oct. 2025

Campesinos donan víveres a pobladores de zonas inundadas

Dirigentes del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) reúnen productos agrícolas para donar a los pobladores de los departamentos inundados, siendo los más afectados Ñeembucú y Misiones.

donación.jpg

La recolección de productos continuará en las distintas comunidades campesinas. | Foto: Gentileza.

Alrededor de 300 dirigentes se reúnen en el Seminario Metropolitana en el marco del Congreso Nacional de su movimiento. Durante el encuentro resolvieron entregar este viernes de manera simbólica los productos agrícolas como donación a los pobladores de las zonas inundadas en el sur del país.

La entrega de los alimentos se realizará a través de la Pastoral Social, mientras que seguirá la recolección de los productos en los distintos distritos del territorio nacional donde están asentados miembros del MCP.

En el encuentro que culmina este viernes los labriegos conversaron sobre la situación del campo, la revisión de la reforma agraria y la deuda social del Estado. Los campesinos acordaron preparar propuestas para presentar al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) e Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.