16 ago. 2025

Campesinos denuncian amedrentamiento en Guahory

La Federación Nacional Campesina (FNC) se manifestó este jueves para denunciar el amedrentamiento por parte de civiles armados en la zona de Guahory, Departamento de Caaguazú. La movilización se realizó frente al Ministerio del Interior.

guahory.jpg

La Federación Nacional Campesina (FNC) solicita el apoyo a los productores locales.

Archivo ÚH

Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, informó que en los últimos días comprobaron la presencia de varios civiles armados en la zona de Guahory.

Para los labriegos es una forma de amedrentamiento contra ellos en una zona en disputa entre familias campesinas y productores brasiguayos.

La manifestación se realizó en la mañana de este jueves frente a la sede del Ministerio Público, informó la emisora 780 AM.

Villalba responsabilizó directamente a la institución estatal y al presidente de la República, Horacio Cartes, por esa situación. “Las autoridades no hacen nada”, afirmó.

Se quejó de que el Gobierno juegue a favor de los latifundistas brasileros en desmedro de los campesinos que necesitan tierras.

La organización también tiene pensado ir hasta el Ministerio Público para denunciar los hechos violentos contra los labriegos.

La colonia Guahory, ubicada en el distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, es escenario de una disputa por tierras entre campesinos y colonos descendientes de brasileños.

El Poder Ejecutivo vetó el pasado mes de mayo el proyecto de ley que “declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a los fines de la reforma agraria, varias fincas de la colonia Guahory.

La decisión se basa en informes del Indert que avalan la legalidad de los títulos presentados por los colonos, a pesar de que algunos de ellos son brasileños. Ello, debido a que la anterior legislación permitía dicha situación.

El citado informe técnico menciona que en la colonia Guahory 7 de los 74 títulos expedidos fueron otorgados a personas de nacionalidad brasileña, pero bajo la vigencia del anterior estatuto (Ley N° 854/1963).

El Indert propuso la reubicación de las familias, que se encontraban ocupando los inmuebles de forma irregular en otras colonias, y la posibilidad de adquirir alguna propiedad en la zona.

Esta alternativa fue rechazada por representantes de la comunidad, que solicitaban la anulación de los títulos y la asignación de esas parcelas a los integrantes de dicha comisión.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.