14 nov. 2025

Campesinos cuestionan militarización en el norte

Unos 300 pobladores de los asentamientos de Arroyito, que participaron de un preforo social, cuestionaron la militarización a la que es sometida el Departamento de Concepción. Considera que se están violando derechos humanos.

preforo.JPG

En preforo social cuestionan militarización del norte. Foto: Justiniano Riveros.

Justiniano Riveros | Concepción

Los representantes de los diversos asentamientos analizaron la coyuntura actual del país, la situación de la tierra en el departamento, que de a poco va quedando en poder de empresarios que se dedican a la ganadería y agricultura mecanizada.

Explicaron que la violación sistemática de los derechos humanos de los pobladores de la zona norte es a raíz de la militarización con una figura creada por el Gobierno, denominada Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Indicaron que persiste la criminalización de los dirigentes sociales, quienes son blancos de las fuerzas de seguridad.

Según explicó Marciano Jara, uno de los líderes, el otro aspecto analizado es el proceso de resistencia a través de la ley de emergencia de la agricultura familiar campesina, la condonación de las deudas y la ley de agricultura familiar campesina, que además crea el Ministerio de Desarrollo para este sector.

En ese sentido, dijo que los dirigentes socializaron los logros obtenidos gracias a la lucha y resistencia de sus compañeros, como ser la conquista de la ley 5868/17 “Que declara en Emergencia la Agricultura Familiar Campesina”, que esperan que sea ejecutada con acompañamiento de las organizaciones integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial.

El preforo se realizó el sábado en el Asentamiento Núcleo III de Arroyito con miras al Foro Social del Norte 2018. Este evento fue organizado por la Coordinadora Departamental de Organizaciones Campesinas de Concepción, el Servicio Paz y Justicia (Serpaj Paraguay) y la Pastoral Social de Concepción; con el apoyo de Diakonia.

La Coordinadora Departamental de Organizaciones Campesinas de Concepción es integrante de la Coordinadora Nacional Intersectorial.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.