30 sept. 2025

Campesinos cuestionan militarización en el norte

Unos 300 pobladores de los asentamientos de Arroyito, que participaron de un preforo social, cuestionaron la militarización a la que es sometida el Departamento de Concepción. Considera que se están violando derechos humanos.

preforo.JPG

En preforo social cuestionan militarización del norte. Foto: Justiniano Riveros.

Justiniano Riveros | Concepción

Los representantes de los diversos asentamientos analizaron la coyuntura actual del país, la situación de la tierra en el departamento, que de a poco va quedando en poder de empresarios que se dedican a la ganadería y agricultura mecanizada.

Explicaron que la violación sistemática de los derechos humanos de los pobladores de la zona norte es a raíz de la militarización con una figura creada por el Gobierno, denominada Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Indicaron que persiste la criminalización de los dirigentes sociales, quienes son blancos de las fuerzas de seguridad.

Según explicó Marciano Jara, uno de los líderes, el otro aspecto analizado es el proceso de resistencia a través de la ley de emergencia de la agricultura familiar campesina, la condonación de las deudas y la ley de agricultura familiar campesina, que además crea el Ministerio de Desarrollo para este sector.

En ese sentido, dijo que los dirigentes socializaron los logros obtenidos gracias a la lucha y resistencia de sus compañeros, como ser la conquista de la ley 5868/17 “Que declara en Emergencia la Agricultura Familiar Campesina”, que esperan que sea ejecutada con acompañamiento de las organizaciones integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial.

El preforo se realizó el sábado en el Asentamiento Núcleo III de Arroyito con miras al Foro Social del Norte 2018. Este evento fue organizado por la Coordinadora Departamental de Organizaciones Campesinas de Concepción, el Servicio Paz y Justicia (Serpaj Paraguay) y la Pastoral Social de Concepción; con el apoyo de Diakonia.

La Coordinadora Departamental de Organizaciones Campesinas de Concepción es integrante de la Coordinadora Nacional Intersectorial.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.