25 oct. 2025

Campesinos aguardan rechazo del veto presidencial al subsidio en el Senado

Los campesinos se mantienen firmes en su postura y aguardan con expectativas el posible tratamiento del veto presidencial al subsidio este lunes en la Cámara de Senadores. Además, denuncian la criminalización de su lucha por parte del Gobierno.

campesinos 1.PNG

Labriegos llegarán a la capital este martes y analizarán que acciones tomar ante falta de respuestas del Estado. Foto: Andrés Catalán

Hace más de un mes que los labriegos están instalados en la Plaza de Armas, ubicada frente al Congreso Nacional, para exigir una respuesta a sus problemas financieros. Los pequeños productores reclaman que fueron afectados severamente por las inundaciones y heladas.

Con sus marchas diarias por las principales calles del microcentro capitalino, como medida de presión, lograron que las cámaras legislativas se sancionen el proyecto de ley que subsidia sus deudas.

Sin embargo, el presidente de la República, Horacio Cartes, tomó la decisión de vetar totalmente el documento, argumentando que se estaría condenando el futuro económico del Paraguay.

La normativa volvió al Congreso y es la Cámara de Senadores la primera en que se debe tratar la objeción del Ejecutivo. Tienen dos opciones; la de ratificarse en su aprobación inicial o aceptar la disposición del mandatario.

El dirigente campesino Jorge Galeano dijo que siguen defendiendo con firmeza su postura. Por esa razón, están expectantes a la sesión extraordinaria de los senadores que fue convocada para la mañana de este lunes.

Galeano también negó cualquier relación ilícita con algún grupo delictivo y expresó que no permitirán que la ley de emergencia de agricultura familiar sea llevada hacia la producción de marihuana, informó la emisora 780 AM.

Por su parte, Luis Aguayo, uno de los líderes campesinos, dijo estar confiado en que se rechazará el veto y se ratificará el proyecto presentado por la Coordinadora Nacional Intersectorial.

Además, trató de irresponsable al presidente Horacio Cartes, al acusar a los campesinos de estar, supuestamente, relacionados con bandas delictivas.

Cartes aseveró que “los que están por Asunción, precisamente, no son productores. Luis Aguayo fue candidato a vicepresidente por el Frente Guasu. Jorge Galeano es tristemente recordado, aparece en un video cuando ensayaban previo al secuestro de Cecilia Cubas y ahora lo vemos hablando por ahí. ¿Por qué callar? No le tengo miedo a uno o al otro”, dijo el mandatario.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.