04 sept. 2025

Campesinos aguardan rechazo del veto presidencial al subsidio en el Senado

Los campesinos se mantienen firmes en su postura y aguardan con expectativas el posible tratamiento del veto presidencial al subsidio este lunes en la Cámara de Senadores. Además, denuncian la criminalización de su lucha por parte del Gobierno.

campesinos 1.PNG

Labriegos llegarán a la capital este martes y analizarán que acciones tomar ante falta de respuestas del Estado. Foto: Andrés Catalán

Hace más de un mes que los labriegos están instalados en la Plaza de Armas, ubicada frente al Congreso Nacional, para exigir una respuesta a sus problemas financieros. Los pequeños productores reclaman que fueron afectados severamente por las inundaciones y heladas.

Con sus marchas diarias por las principales calles del microcentro capitalino, como medida de presión, lograron que las cámaras legislativas se sancionen el proyecto de ley que subsidia sus deudas.

Sin embargo, el presidente de la República, Horacio Cartes, tomó la decisión de vetar totalmente el documento, argumentando que se estaría condenando el futuro económico del Paraguay.

La normativa volvió al Congreso y es la Cámara de Senadores la primera en que se debe tratar la objeción del Ejecutivo. Tienen dos opciones; la de ratificarse en su aprobación inicial o aceptar la disposición del mandatario.

El dirigente campesino Jorge Galeano dijo que siguen defendiendo con firmeza su postura. Por esa razón, están expectantes a la sesión extraordinaria de los senadores que fue convocada para la mañana de este lunes.

Galeano también negó cualquier relación ilícita con algún grupo delictivo y expresó que no permitirán que la ley de emergencia de agricultura familiar sea llevada hacia la producción de marihuana, informó la emisora 780 AM.

Por su parte, Luis Aguayo, uno de los líderes campesinos, dijo estar confiado en que se rechazará el veto y se ratificará el proyecto presentado por la Coordinadora Nacional Intersectorial.

Además, trató de irresponsable al presidente Horacio Cartes, al acusar a los campesinos de estar, supuestamente, relacionados con bandas delictivas.

Cartes aseveró que “los que están por Asunción, precisamente, no son productores. Luis Aguayo fue candidato a vicepresidente por el Frente Guasu. Jorge Galeano es tristemente recordado, aparece en un video cuando ensayaban previo al secuestro de Cecilia Cubas y ahora lo vemos hablando por ahí. ¿Por qué callar? No le tengo miedo a uno o al otro”, dijo el mandatario.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.