“Así cuando ustedes necesitan, vienen, pero cuando nosotros les necesitamos ya no los vemos”, manifestó una de las vendedoras al ex ministro de la Juventud, Marcelo Soto, precandidato a la Gobernación de Caaguazú, quien estaba acompañado de Santiago Peña.
“Ese es el error de la política”, respondió Soto, y agregó que ellos forman parte de una nueva camada renovada y joven, que tiene y promete otra forma de política.
La mujer aseveró que los viejos políticos del partido ya no sirven para seguir al poder o para ser reelectos.
La comerciante aseguró que ya no es para ella un orgullo vestir prendas de color rojo porque “ndovaleveima la colorado”. Agregó que en su familia son fanáticos del partido, pero no están de acuerdo con las malas acciones de los políticos que deberían representarlos.
Finalmente, el ex ministro de la Juventud prometió cambios en la política, una renovación en el estilo de trabajo con los ciudadanos y por supuesto, en el manejo de la gestión de Estado. “Ojalá sea cierto”, culminó la mujer.
En el mercado pero sin hablar guaraní
Una de las características de los vendedores de los mercados municipales es la facilidad que tienen con el guaraní, este dulce idioma los ayuda como estrategia para aumentar las ventas y saber llegar a los clientes, o simplemente, es el idioma primario que utilizan desde su hogar.
Esto complicó a Santiago Peña, precandidato a la Presidencia de la República, quien incluso en varias ocasiones confesó que no sabía hablar la lengua ancestral.
En el video se ve cómo se le dificultó comunicarse con la vendedora, quien en todo momento se dirigió a Marcelo Soto, con quien sí hablaba en guaraní.