26 jul. 2025

Campaña de Peña casi terminó en escrache

Santiago Peña y Marcelo Soto, precandidatos por el Movimiento Honor Colorado, recorrieron este sábado el mercado de Caaguazú. Pero esta visita casi terminó en escrache por parte de algunos vendedores, quienes se consideran colorados, pero olvidados por los políticos de turno.

peña.PNG

Santiago Peña y Marcelo Soto recorrieron el mercado de Caaguazú. Foto: Gentileza.

“Así cuando ustedes necesitan, vienen, pero cuando nosotros les necesitamos ya no los vemos”, manifestó una de las vendedoras al ex ministro de la Juventud, Marcelo Soto, precandidato a la Gobernación de Caaguazú, quien estaba acompañado de Santiago Peña.

“Ese es el error de la política”, respondió Soto, y agregó que ellos forman parte de una nueva camada renovada y joven, que tiene y promete otra forma de política.

La mujer aseveró que los viejos políticos del partido ya no sirven para seguir al poder o para ser reelectos.

La comerciante aseguró que ya no es para ella un orgullo vestir prendas de color rojo porque “ndovaleveima la colorado”. Agregó que en su familia son fanáticos del partido, pero no están de acuerdo con las malas acciones de los políticos que deberían representarlos.

Finalmente, el ex ministro de la Juventud prometió cambios en la política, una renovación en el estilo de trabajo con los ciudadanos y por supuesto, en el manejo de la gestión de Estado. “Ojalá sea cierto”, culminó la mujer.

Embed

En el mercado pero sin hablar guaraní

Una de las características de los vendedores de los mercados municipales es la facilidad que tienen con el guaraní, este dulce idioma los ayuda como estrategia para aumentar las ventas y saber llegar a los clientes, o simplemente, es el idioma primario que utilizan desde su hogar.

Esto complicó a Santiago Peña, precandidato a la Presidencia de la República, quien incluso en varias ocasiones confesó que no sabía hablar la lengua ancestral.

En el video se ve cómo se le dificultó comunicarse con la vendedora, quien en todo momento se dirigió a Marcelo Soto, con quien sí hablaba en guaraní.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.