01 nov. 2025

Campaña de Peña casi terminó en escrache

Santiago Peña y Marcelo Soto, precandidatos por el Movimiento Honor Colorado, recorrieron este sábado el mercado de Caaguazú. Pero esta visita casi terminó en escrache por parte de algunos vendedores, quienes se consideran colorados, pero olvidados por los políticos de turno.

peña.PNG

Santiago Peña y Marcelo Soto recorrieron el mercado de Caaguazú. Foto: Gentileza.

“Así cuando ustedes necesitan, vienen, pero cuando nosotros les necesitamos ya no los vemos”, manifestó una de las vendedoras al ex ministro de la Juventud, Marcelo Soto, precandidato a la Gobernación de Caaguazú, quien estaba acompañado de Santiago Peña.

“Ese es el error de la política”, respondió Soto, y agregó que ellos forman parte de una nueva camada renovada y joven, que tiene y promete otra forma de política.

La mujer aseveró que los viejos políticos del partido ya no sirven para seguir al poder o para ser reelectos.

La comerciante aseguró que ya no es para ella un orgullo vestir prendas de color rojo porque “ndovaleveima la colorado”. Agregó que en su familia son fanáticos del partido, pero no están de acuerdo con las malas acciones de los políticos que deberían representarlos.

Finalmente, el ex ministro de la Juventud prometió cambios en la política, una renovación en el estilo de trabajo con los ciudadanos y por supuesto, en el manejo de la gestión de Estado. “Ojalá sea cierto”, culminó la mujer.

Embed

En el mercado pero sin hablar guaraní

Una de las características de los vendedores de los mercados municipales es la facilidad que tienen con el guaraní, este dulce idioma los ayuda como estrategia para aumentar las ventas y saber llegar a los clientes, o simplemente, es el idioma primario que utilizan desde su hogar.

Esto complicó a Santiago Peña, precandidato a la Presidencia de la República, quien incluso en varias ocasiones confesó que no sabía hablar la lengua ancestral.

En el video se ve cómo se le dificultó comunicarse con la vendedora, quien en todo momento se dirigió a Marcelo Soto, con quien sí hablaba en guaraní.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.