28 jul. 2025

Campaña Auto Familiar: En una semana vendieron 500 vehículos

El programa Auto Familiar, lanzado por el Gobierno en unión con el sector privado, registró en siete días un total de 500 vehículos vendidos. A través del plan se ofrecen vehículos cero kilómetro a cuotas de menos de G. 1.000.000.

Ofertas.  Unidades de autos familiares que estarán a un costo de 50 millones de guaraníes.

Las unidades de autos familiares que estarán a un costo de 50 millones de guaraníes. Foto: Archivo

Sergio Castro, gerente de Ventas de la firma La Sobera, para la marca Chevrolet, manifestó que el éxito de la campaña se sintió entre todas las empresas involucradas.

Contó también que en el caso de su empresa, por las proyecciones calculadas en base a las ventas ya logradas, han solicitado a las fábricas en el Brasil que no paren la producción.

El Gobierno, en unión con el sector privado, lanzó días atrás el programa Auto Familiar, que ofrece vehículos cero kilómetro a un precio menor de G. 50 millones, con cuotas que no superan los G. 1.000.000 y con financiación del Banco Nacional de Fomento (BNF).

La línea de crédito emana del acuerdo suscripto entre el BNF, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y los representantes de vehículos fabricados en el Brasil (Chevrolet, Fiat, Ford, Volkswagen y Renault) y los vehículos fabricados en Paraguay (Star, Changan, Briliance y Jac).

Nota relacionada: Concesionarias tuvieron avalancha de gente en busca de autos familiares

Las autoridades del Gobierno había explicado que la promoción se extenderá por un año y que más de 10.000 vehículos estarán disponibles.


Más contenido de esta sección
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.
Un carnicero falleció tras recibir cuatro balazos durante un violento asalto ocurrido este domingo, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
La senadora Yolanda Paredes calificó como “opulencia degenerada” la fiesta de 15 años de la hija de su colega Rocío Abed y del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías. Asimismo, recordó el pasado de este último.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.