21 nov. 2025

Cameron defiende la permanencia en la UE en un mensaje a la nación

El primer ministro británico, David Cameron, dijo este martes que el Reino Unido “amplifica su poder” como parte de la Unión Europea (UE), en un mensaje a la nación en el que abogó por la permanencia en el bloque comunitario.

El primer ministro británico, David Cameron (c), abandona esta mañana el 10 de Downing Street en Londres, Reino Unido, para explicar en el Parlamento las medidas del Gobierno que combatan la evasión fiscal y responder a preguntas de los diputados sobre su

El primer ministro británico, David Cameron (c). EFE

EFE

En un discurso a las puertas del 10 de Downing Street, su despacho oficial, recordó a los británicos que la decisión que tomen en el referéndum del jueves es “irreversible” e instó a “no poner en riesgo” la estabilidad y la seguridad del país.

La intervención personal de Cameron se produce cuando el último sondeo de opinión, realizado por la firma Survation, da hoy la ventaja, pero poco margen, a la opción de la continuidad, con un 45% del apoyo frente a un 44% favorable al “brexit”.

Sin embargo, si se descuentan los indecisos en esa encuesta, el apoyo a la permanencia subiría al 51%, comparado con un 49% para la opción de la salida.

Otra encuesta difundida horas antes por The Daily Telegraph daba la victoria a la permanencia con un 53% de los votos, frente al 46% que respaldaba la salida de la UE.

El avance del “sí” a la UE en los últimos sondeos ha beneficiado a la libra esterlina, que, después de revalorizarse un 3% el lunes, continuaba hoy su ascenso para negociarse a su valor más alto frente al dólar desde principios de año, de 1,478 dólares.

La Bolsa de Valores de Londres se mantenía también al alza, tras disparar ayer sus ganancias un 3%, en línea con los principales mercados europeos.

El jefe del Gobierno conservador británico, que abandera la campaña “El Reino Unido, más fuerte en Europa”, afirmó que no defendería permanecer en el club europeo si pensara que ello iba a socavar su capacidad para “actuar y tomar decisiones”.

“Quiero dirigirme directamente a las personas de mi generación y mayores. Sé que la UE no es perfecta, créanme, entiendo esas frustraciones, pues las siento yo mismo”, dijo.

“Por eso negociamos y mejoramos nuestro estatus especial: fuera del euro, manteniendo nuestras fronteras, excluidos de una mayor integración europea. Tenemos lo mejor de ambos mundos”, aseguró.

Instó a esas personas más veteranas -que, según las encuestas, son más propensas al “brexit"- a pensar en sus hijos y nietos al votar este jueves.

“La próxima generación tendrá que vivir con las consecuencias por mucho más tiempo que el resto de nosotros”, avisó.

También dijo que la economía “es más fuerte si nos quedamos, más débil si salimos”, y advirtió: “existen riesgos para nuestras familias y no deberíamos tomarlos”.

“Por usted, por su familia, por el futuro de nuestro país, vote por la Permanencia”, declaró.

Cameron insistió en que el Reino Unido “es más seguro” como parte de la UE y, como “país especial” que es, ve aumentado su poder al ser capaz de influir en el bloque comunitario.

Pese al avance en los últimos días de la opción de la permanencia, el margen es ajustado y el resultado del referéndum se presenta aún incierto, lo que perjudica los intereses de Cameron, a quien conviene ganar con ventaja para evitar una rebelión en su partido.

En caso de “brexit” o resultado ajustado, el jefe del Gobierno podría afrontar una moción de confianza por parte de sus colegas conservadores, según han indicado algunos de ellos.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.