10 jul. 2025

Calé responde a González Daher, y no renunciará a candidatura

El senador colorado Juan Carlos “Calé" Galaverna dijo que no cederá a los juegos del ex legislador Óscar González Daher, quien condicionó su renuncia a la lista del Senado para las próximas elecciones generales.

Juan Carlos Galaverna senador.JPG

Juan Carlos Galaverna, senador. Foto: Archivo

“No voy a pisar ese palito”, manifestó el político colorado en contacto con radio Monumental, haciendo referencia a que no caerá en los dichos del ex senador, y que no renunciará a su candidatura al Senado.

Óscar González Daher condicionó su renuncia a la lista del Senado, y dijo que accederá solo con la salida de Juan Carlos Galaverna.

“Yo pido que él (Galaverna) renuncie, y yo también voy a hacer la misma cosa; si es para bien de nuestro partido, tenemos que renunciar en el mismo momento los dos”, declaró a la 650 AM.

Galaverna dijo que estas declaraciones no forman parte de una estrategia del movimiento Honor Colorado, pero atribuyó la responsabilidad a algunos de sus integrantes. Señaló a Pedro Alliana, Juan Darío Monges, Javier Zacarias Irún y Víctor Bogado como cómplices y defensores del ex legislador.

Sostuvo que existe la posibilidad de excluir a González Daher del padrón electoral de afiliados; sin embargo, Pedro Alliana no se “anima a expulsarlo”.

“Alliana solo no se anima, y ejerce a defenderlo buceando en el campo constitucional”, refirió.

Admitió que la lista parlamentaria se encuentra muy por debajo de lo esperado, e hizo referencia a que los resultados de las últimas mediciones de intención de voto manejadas por el Partido Colorado benefician solo al candidato de la Presidencia, Mario Abdo Benítez.

Marito tiene dos veces y medio más de intención de votos que nosotros (los parlamentarios)”, puntualizó.

Juan Carlos Galaverna se encuentra entre los 10 primeros candidatos para la Cámara de Senadores, en la lista liderada por Horacio Cartes.

En la misma lista figuran también Luis Castiglioni, Javier Zacarías Irún, Juan Afara, Óscar González Daher, Silvio Ovelar, Lilian Samaniego, Derlis Osorio y el ex primer mandatario Nicanor Duarte Frutos.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.