30 jul. 2025

Cae sobre Tokio la primera nevada en noviembre en más de 50 años

Una inusual bajada de temperaturas hizo que cayera este jueves sobre Tokio la primera nevada que se registra en noviembre en la capital en 54 años, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

nevada.jpg

Cae sobre Tokio la primera nevada en noviembre en más de 50 años. Foto: yahoo!.

EFE


El organismo espera que se registre una acumulación de nieve de unos 2 centímetros en Tokio y de más de 15 centímetros en áreas montañosas de la región de Kanto-Koshin, donde se asienta la capital nipona, y donde las temperaturas cayeron hoy también cerca o por debajo de los cero grados, posibilitando el fenómeno atmosférico.

La nieve comenzó a caer sobre el centro de Tokio a las 6.15 hora local (21.15 GMT del miércoles), 40 días antes que el promedio y 49 antes que el año pasado, según datos del organismo recogidos por la agencia local Kyodo.

Las precipitaciones heladas se dejaron ver en otras ciudades como la cercana Yokohama o Utsunomiya.

Según la agencia climatológica japonesa, la causa del fenómeno es un frente que se movió hacia el este cerca de las islas de Izu (situadas al sur de la bahía de Tokio), y una masa de aire frío de una temperatura de tres grados bajo cero y una altitud de unos 1.500 metros que se extendió sobre la región de Kanto.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.