02 oct. 2025

Cae sobre Tokio la primera nevada en noviembre en más de 50 años

Una inusual bajada de temperaturas hizo que cayera este jueves sobre Tokio la primera nevada que se registra en noviembre en la capital en 54 años, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

nevada.jpg

Cae sobre Tokio la primera nevada en noviembre en más de 50 años. Foto: yahoo!.

EFE


El organismo espera que se registre una acumulación de nieve de unos 2 centímetros en Tokio y de más de 15 centímetros en áreas montañosas de la región de Kanto-Koshin, donde se asienta la capital nipona, y donde las temperaturas cayeron hoy también cerca o por debajo de los cero grados, posibilitando el fenómeno atmosférico.

La nieve comenzó a caer sobre el centro de Tokio a las 6.15 hora local (21.15 GMT del miércoles), 40 días antes que el promedio y 49 antes que el año pasado, según datos del organismo recogidos por la agencia local Kyodo.

Las precipitaciones heladas se dejaron ver en otras ciudades como la cercana Yokohama o Utsunomiya.

Según la agencia climatológica japonesa, la causa del fenómeno es un frente que se movió hacia el este cerca de las islas de Izu (situadas al sur de la bahía de Tokio), y una masa de aire frío de una temperatura de tres grados bajo cero y una altitud de unos 1.500 metros que se extendió sobre la región de Kanto.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.