05 nov. 2025

Cae parte del techo de una escuela en San Cosme

Parte del techo de un aula de la escuela pública Adriano Formoso de la localidad San Cosme y Damián se desplomó en la mañana de este sábado. Por fortuna no hubo heridos.

“Gracias a Dios pasó esto en un horario fuera de clases, porque gracias a ello no existieron víctimas fatales”, confirmó a este medio Mirta Maidana, hermana del intendente municipal de la zona, Aníbal Maidana.

“Esta información le hicieron llegar esta mañana al intendente porque es sumamente grave y ocurre en un momento sensible en materia de reclamos estudiantiles” agregó.

Por su parte, David Flores, concejal liberal de esta localidad, comentó a nuestra redacción que se trata de un aula que ya había sido clausurada en el mes de octubre del pasado año, ante el reclamo de un grupo de padres que comunicó sobre el peligro al que sometían a los menores, refirió.

Según el edil, una de las arquitectas dependientes de la Municipalidad de la ciudad se hizo presente en la escuela en el 2015 y solicitó la clausura de tres aulas que se encontraban en mal estado, las cuales fueron construidas hace más de 15 años.

“Estas aulas ya no se están utilizando desde octubre del año pasado. Son tres las que se encuentran en mal estado, una de ellas es la que se desplomó este sábado. En la administración anterior priorizaron la construcción de un comedor antes que la refacción de estas aulas”, sentenció Flores en contacto con ÚH.

La mencionada institución alberga a unos 91 alumnos matriculados, desde el preescolar hasta el noveno grado.

El deplorable estado de colegios públicos en el país fue uno de los motivos que generó la revuelta estudiantil que desencadenó en la histórica toma del colegio República Argentina, situación que forzó la dimisión de la ex ministra de Educación, Marta Lafuente.

Hasta la fecha el Poder Ejecutivo no dictaminó quién ocupará el cargo vacante, por lo que al menos 10 colegios siguen con la medida de vigilia, tanto en Asunción como en otras ciudades del país, firmes en la postura de conseguir un verdadero cambio en el sistema educativo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.