04 nov. 2025

Caazapá: Inicia captación de pacientes para cirugías reconstructivas

Del 6 al 7 de abril, en el departamento de Caazapá, médicos del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) realizarán captación de pacientes que serán beneficiados con cirugías reconstructivas gratuitas, a través del Programa Ñemyatyrô Paraguay.

cirugías.jpg

Profesionales realizan cirugías reconstructivas en Misiones. Foto: Mariela Rivarola.

Todas aquellas personas que refieran secuelas de quemaduras, cicatrices patológicas, malformaciones de manos, pies y orejas, así como aquellas con labio leporino, paladar hendido y cáncer de piel, podrán acceder a este beneficio.

Lugares de atención y captación de pacientes para cirugías:

· Jueves 6 de abril,07.00, en el hospital regional de Caazapá

· Viernes 7 de abril, 07.00, en el hospital distrital de San Juan Nepomuceno.

Para el efecto se espera beneficiar a un promedio de 100 personas de todas las edades. Las intervenciones estarán a cargo de cirujanos plásticos del Cenquer.

Los procedimientos quirúrgicos están fijados para los días 19, 20 y 21 de abril, en el hospital de Caazapá. Constituye la tercera jornada del año, después de las efectuadas en Ñemby y Misiones que fueron cubiertas en los meses anteriores.

En el transcurso de estos días se desarrollarán charlas de prevención de quemaduras a escolares en instituciones educativas de la zona.También se tiene previsto un taller de capacitación en “Atención básica de quemaduras y primeros auxilios a grandes quemados”, dirigido al personal del blanco.

La actividad es organizada en conjunto con la Sexta Región Sanitaria, el Departamento de Anestesia del Hospital Nacional de Itauguá, la Gobernación de Caazapá y el involucramiento del área interior del IPS y el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados de la previsional.

El Programa Ñemyatyrô Paraguay busca no solo brindar intervención quirúrgica especializada y gratuita a pacientes de escasos recursos, sino también lograr la rehabilitación y la reinserción de las personas quemadas a la sociedad y al ámbito laboral, brindando de esa manera autoestima y calidad de vida.

El Centro del Quemado cuenta con un equipo especializado y altamente calificado, integrado por especialistas con experiencia, compromiso, profesionalidad y con vocación social (cirujanos plásticos, anestesiólogos, pediatras, fisioterapeutas, licenciados en enfermería, licenciados en anestesia), al igual que insumos y medicamentos.

El objetivo principal es llevar el servicio a las comunidades que no pueden acudir al Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, descentralizando de esta manera esta atención especializada a la mayor cantidad de departamentos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.