02 ago. 2025

Caazapá: Inicia captación de pacientes para cirugías reconstructivas

Del 6 al 7 de abril, en el departamento de Caazapá, médicos del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) realizarán captación de pacientes que serán beneficiados con cirugías reconstructivas gratuitas, a través del Programa Ñemyatyrô Paraguay.

cirugías.jpg

Profesionales realizan cirugías reconstructivas en Misiones. Foto: Mariela Rivarola.

Todas aquellas personas que refieran secuelas de quemaduras, cicatrices patológicas, malformaciones de manos, pies y orejas, así como aquellas con labio leporino, paladar hendido y cáncer de piel, podrán acceder a este beneficio.

Lugares de atención y captación de pacientes para cirugías:

· Jueves 6 de abril,07.00, en el hospital regional de Caazapá

· Viernes 7 de abril, 07.00, en el hospital distrital de San Juan Nepomuceno.

Para el efecto se espera beneficiar a un promedio de 100 personas de todas las edades. Las intervenciones estarán a cargo de cirujanos plásticos del Cenquer.

Los procedimientos quirúrgicos están fijados para los días 19, 20 y 21 de abril, en el hospital de Caazapá. Constituye la tercera jornada del año, después de las efectuadas en Ñemby y Misiones que fueron cubiertas en los meses anteriores.

En el transcurso de estos días se desarrollarán charlas de prevención de quemaduras a escolares en instituciones educativas de la zona.También se tiene previsto un taller de capacitación en “Atención básica de quemaduras y primeros auxilios a grandes quemados”, dirigido al personal del blanco.

La actividad es organizada en conjunto con la Sexta Región Sanitaria, el Departamento de Anestesia del Hospital Nacional de Itauguá, la Gobernación de Caazapá y el involucramiento del área interior del IPS y el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados de la previsional.

El Programa Ñemyatyrô Paraguay busca no solo brindar intervención quirúrgica especializada y gratuita a pacientes de escasos recursos, sino también lograr la rehabilitación y la reinserción de las personas quemadas a la sociedad y al ámbito laboral, brindando de esa manera autoestima y calidad de vida.

El Centro del Quemado cuenta con un equipo especializado y altamente calificado, integrado por especialistas con experiencia, compromiso, profesionalidad y con vocación social (cirujanos plásticos, anestesiólogos, pediatras, fisioterapeutas, licenciados en enfermería, licenciados en anestesia), al igual que insumos y medicamentos.

El objetivo principal es llevar el servicio a las comunidades que no pueden acudir al Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, descentralizando de esta manera esta atención especializada a la mayor cantidad de departamentos.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.