26 sept. 2025

Caaguazú: Estudiantes protestan por falta de docentes

Unos 75 alumnos de la Escuela N° 2.149 Jorge Alberto Soto Varela se ven afectados por la falta de docentes. Es una institución del distrito de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.

Escuela.jpeg

La escuela se declaró en asamblea permanente desde el lunes. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

El problema de la falta de docentes se debe, aparentemente, a un supuesto desvío de rubros. Los alumnos quedaron sin un profesor en las materias de Historia y Geografía, Formación Ética y Ciudadana, Proyecto Comunitario y Redacción Comercial en Guaraní.

Esta situación afecta a unos 75 alumnos del 7º, 8º y 9º grados que, desde principio de este año escolar, no están desarrollando las cátedras mencionadas por la problemática.

De acuerdo a datos recabados, la docente que debía dar estas clases asumió la como directora de la escuela, poniendo a disposición del Ministerio de Educación su rubro de 125 horas cátedras. Grande fue la sorpresa de la comunidad educativa al conocer que el rubro fue trasladado a Asunción, quedando la humilde casa de enseñanza sin docente en importantes materias.

A modo de protesta, docentes, padres y alumnos se encuentran en asamblea permanente desde el lunes, sin desarrollar clases, hasta conseguir nuevamente los rubros que permitan el desarrollo de las materias afectadas.

La medida fue comunicada a la Coordinación de Supervisiones del Departamento de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.