15 ago. 2025

Buses recuperados fueron trasladados al corralón del MOPC

Los buses que fueron recuperados este martes en Luque y San Lorenzo fueron depositados nuevamente en el corralón del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ubicado en la ciudad de Itauguá.

IMG-20160615-WA0004.jpg

Los vehículos volvieron al corralón del MOPC. Foto: Gentileza

Esto luego de dar cumplimiento a la orden de allanamiento del juez de Capiatá, Juan Aguirre, en dos talleres, uno en la zona de la compañía Itapuamí, de la ciudad de Luque, y otro en la ciudad de San Lorenzo, denominado carrocerías Santaní.

En los mismos fueron encontradas dos unidades, una perteneciente a la Línea 35 y otra a la Línea 3, que fueron denunciados como sustraídos del corralón del MOPC el pasado 13 de mayo, según la denuncia penal presentada por el viceministro de Transporte, Agustín Encina, ante la Unidad Fiscal Penal de Itauguá.

Estos buses quedarán depositados en el lugar hasta tanto sean retirados por sus dueños, previo pago de la multa correspondiente o se disponga el secuestro y remate de los mismos por parte del Banco Nacional de Fomento (BNF), teniendo en consideración que las unidades en cuestión fueron embargadas por dicha entidad bancaria.

En la causa están denunciados los funcionarios del MOPC Marcelo Fernández y Nery Giménez, además del oficial Reinaldo Vergara.


Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.