27 nov. 2025

Buscan formalizar la profesión de guardia de seguridad

El viceminitro de Trabajo, César Segovia, anunció este jueves la creación de una comisión que fiscalizará al sector de guardias de seguridad. Además de hacer cumplir el reglamento del ejercicio de dicha profesión, donde, según datos, solo 35 empresas están habilitadas para portar armas.

guardia de seguridad.png

El hombre fue trasladado al Hospital del Trauma. Foto: Ilustrativa/edsi.com

En una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo, de la cual participaron el viceministro Segovia, representantes de la Policía Nacional, de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y de Aporte Obrero Patronal, fue creada una comisión a fin de atender las necesidades de este sector, en el que se trabaja mayormente de manera precaria.

Según Segovia, además de la precariedad laboral, preocupa el incumplimiento de la ley, sobre todo en lo que corresponde a las remuneraciones y el aporte obrero patronal, informó NoticiasPy.

“Puede ser que haya una alta informalidad en el sector, porque nosotros vemos que los guardias, en su mayoría, portan armas. Y solamente 35 empresas están habilitadas para portar armas, estamos hablando de una situación bastante irregular”, comentó el viceministro.

Reveló que el Ministerio de Trabajo, en los últimos tres años, aplicó multas a 31 empresas de seguridad por G. 9.700 millones debido a violación de normas laborales.

Por esta razón, consideran más que necesario trabajar conjuntamente. “Decidimos con los compañeros de las instituciones conformar esta comisión, tenemos experiencias muy positivas con el trabajo en conjunto, como la Comisión Interinstitucional de Transporte”, indicó.

El viceministro resaltó que con esto se busca formalizar la profesión y no así el multar a las empresas; en especial, va dirigida a aquellas firmas que no están inscriptas en el Ministerio de Trabajo ni en el Instituto de Previsión Social (IPS) o en la Dimabel.

Detalló que se trabajará mediante un reglamento interno y que está prevista la fiscalización de casos puntuales, así como procedimientos en la calle, para verificar la habilitación de las empresas de seguridad y de guardias que trabajan de manera particular.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.