26 oct. 2025

Buenos Aires paralizada tras asesinato de chofer

El asesinato de un chofer de la línea 602 en el suroeste de La Matanza, Buenos Aires, Argentina, causa indignación ciudadana. La capital del vecino país amaneció este lunes con un paro que afecta a más de 30 empresas. Los choferes exigen justicia y mayor seguridad.

clarin.jpg

Leandro Alcaraz, chofer de la línea 620, murió asesinado de dos balazos. Foto: Clarín.

Leandro Alcaraz, chofer de la línea 620, murió asesinado de dos balazos luego de discutir y llevar a dos personas que no tenían la tarjeta SUBE. El homicidio ocurrió alrededor de las 18.00 de este domingo.

Los choferes salieron a pedir seguridad con un paro en las líneas del oeste y dos cortes, en la General Paz y la ruta 3, donde finalmente decidieron concentrar la protesta. Conductores de otras empresas se unieron al paro, informó el portal de Clarín.

Testigos señalan que, ante la agonía del conductor, un pasajero tomó el volante del bus y lo condujo hasta un hospital. Finalmente, el hombre murió por las heridas de bala.

El homicidio del chofer es investigado por el fiscal José Luis Maroto, de la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Homicidios del Departamento Judicial La Matanza. Los investigadores no descartan que los homicidas estuvieran alcoholizados.

Este hecho causó conmoción e indignación ciudadana.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.