06 may. 2025

Brote de brucelosis está controlado, asegura Salud

La cartera sanitaria anunció este jueves que el brote de brucelosis que se detectó en octubre en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Asunción (UNA) se encuentra controlado, tras el sacrificio de las cabras que contagiaron a ocho personas.

veterinaria una.PNG

El brote de brucelosis se registró en la Facultad de Veterinaria de la UNA. Foto: José Molinas.

EFE


“Podemos concluir que el brote se encuentra cerrado o controlado (...) Después del sacrificio de las ocho cabras infectadas, no tuvimos nuevos casos posteriores a octubre”, afirmó Águeda Cabello, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Tras la detección del brote, en una granja de cabras del centro y cuya leche era comercializada, el Ministerio de Salud Pública realizó pruebas sanguíneas a más de 300 personas, entre alumnos, docentes y otros trabajadores.

Ocho personas, siete estudiantes y un docente dieron positivo y continúan en seguimiento, según el comunicado del Ministerio.

Todos los infectados adquirieron la enfermedad al estar expuestos a la manipulación de los animales y sin las adecuadas medidas de protección, dijo Cabello.

A finales de octubre la Fiscalía anunció la imputación de la decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Asunción por comercialización de alimentos nocivos para la salud.

El fiscal encargado del caso señaló que existían elementos para esa imputación debido a que la leche se siguió comercializando hasta el 10 de octubre, cuatro días después de que la decana admitiera la existencia del brote de brucelosis.

La brucelosis es una enfermedad infecciosa del ganado caprino, vacuno y porcino.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.