18 may. 2025

Brasil refuerza los controles para evitar casos de fiebre aftosa

Brasil intensificó la fiscalización en los estados de Roraima y Amazonas para evitar la llegada de fiebre aftosa al país, después del aumento de casos registrados en Colombia, informó este viernes el Gobierno.

EFE


El Ministerio de Agricultura brasileño reforzó la inspección de los animales y productos que circulan entre los dos países, después que Colombia notificara a la Organización Mundial de Salud Animal de un brote de fiebre aftosa en una hacienda ganadera del departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela.

De acuerdo con el director del Departamento de Salud Animal de la Secretaría de Defensa Agropecuaria de Brasil, Guilherme Marques, el aumento de los controles tiene como objetivo evitar la expansión del virus.

“La probabilidad de amenaza al estatus sanitario brasileño es bajísima porque el foco esta localizado a 600 kilómetros de nuestra frontera y existe una intensa barrera natural que nos protege”, resaltó Marques, citado en un comunicado del Gobierno.

El Gobierno brasileño recordó que la transmisión de fiebre aftosa puede producirse a través de la ingestión de agua y alimentos que están contaminados por la saliva de animales enfermos.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.