05 sept. 2025

Brasil presenta test que diagnostica el Zika en 20 minutos

La Fundación Bahiafarma presentó este martes en Salvador, capital del estado de Bahía (noreste), el primer test rápido aprobado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil para la detección del virus del Zika en un plazo de 20 minutos, según informaron fuentes oficiales.

zika v.jpg

Estudian posible caso de microcefalia por zika en Costa Rica. Foto: www.holaciudad.com.

EFE


Este test ha sido desarrollado por la Fundación Bahiafarma, un laboratorio público dependiente de la Secretaría de Salud del estado de Bahía (Sesab), una de las regiones brasileñas más afectadas por el zika, en colaboración con la empresa surcoreana Genbody, de acuerdo con un comunicado del Gobierno regional.

En principio, se producirán 500.000 pruebas al mes para responder a la demanda del Ministerio de Salud de Brasil.

El test identificará esta dolencia en cualquier estado de desarrollo puesto que el diagnóstico es realizado mediante la detección de anticuerpos en la sangre, a diferencia de otras pruebas que localizaban apenas la presencia del virus en el cuerpo.

Por tal motivo, esta nueva prueba no sólo permitirá diagnosticar a las personas infectadas, sino que servirá para realizar un seguimiento de la propagación del zika, lo que facilitará la adopción de acciones de combate al virus en lugares específicos y ayudará en futuras investigaciones, señaló la Sesab.

El Gobierno brasileño declaró el año pasado el estado de alerta por el aumento del número de casos de microcefalia en recién nacidos, una malformación cuya fuerte expansión es atribuida por algunas autoridades a la propagación del zika.

Según las cifras del Ministerio de Salud brasileño, los casos confirmados de microcefalia y de malformaciones del sistema nervioso en el país desde 2015 suman los 1.434, mientras que otros 3.257 están siendo investigados.

La situación ha llevado a diversas organizaciones y especialistas a mostrar su preocupación, especialmente ante la próxima celebración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, lo que podría facilitar la propagación del virus a diversos países como consecuencia del alto número de turistas que recibirá el país con motivo del evento.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.