09 oct. 2025

Brasil empeora sus previsiones de cosecha de granos

La cosecha de cereales, leguminosas y oleaginosas de Brasil será un 11,1 % menor que la del año pasado, con un total de 186,1 millones de toneladas, según las nuevas previsiones oficiales presentadas hoy, que corrigen a la baja los últimos cálculos.

Un hombre prepara un terreno para la siembra, en la ribera del río Amazonas, en Brasil. EFE/Archivo

Un hombre prepara un terreno para la siembra, en la ribera del río Amazonas, en Brasil. EFE/Archivo

EFE

El nuevo cálculo del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) es un 1,5 % inferior en relación a las previsiones presentadas el pasado julio.

El IBGE ha ido reduciendo sus cálculos para 2016 paulatinamente, desde un máximo de 211 millones de toneladas previstas en febrero, hasta las 186 millones de toneladas en agosto, lo que se debe principalmente a la sequía acentuada por el fenómeno meteorológico El Niño.

Según las nuevas previsiones, la soja, el mayor cultivo de Brasil, tendrá un descenso de la producción del 0,8 %; el maíz, del 23,4 % y el arroz, del 14,9 %.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.