28 ago. 2025

Brasil dice que Venezuela aún puede ser expulsada del Mercosur

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, dijo hoy que Venezuela aún puede ser expulsada del Mercosur, aunque aclaró que confía en que no se llegará a ese extremo y en que podrá haber en ese país una “salida democrática” a la actual crisis.

El canciller brasileño, Aloysio Nunes Ferreira (d), conversa con su homólogo paraguayo, Eladio Loizaga (i), durante una vista en la sede de la cancillería en Asunción (Paraguay) hoy, lunes 27 de marzo de 2017. Nunes Ferreira, visita la capital paraguaya d

El canciller brasileño, Aloysio Nunes Ferreira (d), conversa con su homólogo paraguayo, Eladio Loizaga (i), durante una vista en la sede de la cancillería en Asunción (Paraguay) hoy, lunes 27 de marzo de 2017.

EFE


“La expulsión del Mercosur puede ocurrir si se aplican las reglas del Protocolo de Ushuaia”, conocido como “cláusula democrática”, “pero ello contempla un procedimiento” previo, pues “no se decide expulsar de un momento a otro”, declaró Nunes a la radio Jovem Pam.

Nunes explicó que esa posibilidad fue analizada el sábado en una reunión que los cancilleres de los países fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) celebraron en Buenos Aires para analizar la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Venezuela asumir las funciones de la Asamblea Nacional (parlamento).

Esa decisión fue revertida el mismo sábado, lo cual el ministro brasileño atribuyó a la “presión internacional”, que equiparó a la que existió en la década de 1980 contra “la dictadura brasileña”.

Nunes también consideró que la anulación de la decisión inicial del TSJ “muestra fisuras” en el “bloque” que apoya al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y que algunos sectores de su entorno “no estaban dispuestos a acompañarlo hacia una dictadura abierta y declarada”.

Según el canciller brasileño, el próximo paso del Mercosur será iniciar una serie de consultas con el Gobierno, la Asamblea Nacional y el Poder Judicial venezolano para “explorar” las posibilidades que existen para “encontrar un camino de salida a la crisis”.

En su opinión, el primer punto deberá ser la realización de las elecciones de gobernadores previstas inicialmente para 2016 y aún no convocadas, y el establecimiento del calendario para los comicios en que serán renovados los alcaldes venezolanos, que deben celebrarse este mismo año.

“Luego seguiría un proceso” para verificar que “las elecciones se realicen de una manera confiable”, apuntó Nunes.

En ese marco, el canciller brasileño insistió en que la expulsión de Venezuela del Mercosur, que el año pasado cesó a ese país de sus derechos por no haberse adecuado a las normas del bloque, “aún puede ocurrir”.

Sin embargo, subrayó que confía en que “no será necesario” y en que “se puedan abrir los caminos para la celebración de elecciones” y la restitución plena de las garantías democráticas

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.