06 nov. 2025

Brasiguayo denuncia agresión de campesinos en Guahory

Un brasiguayo de la colonia Guahory, en el departamento de Caaguazú, denunció este domingo que campesinos lanzaron maderas y piedras contra el vehículo de uno de los productores de la zona, en donde se produjo en los últimos días el desalojo de familias labriegas que ocupaban un inmueble.

colono.jpg

Foto: Roberto Figueredo

A través de un video, el brasiguayo muestra cómo quedó la camioneta con el vidrio roto de uno de los productores del lugar tras ser agredido con madera y piedras, supuestamente, por los campesinos

La agresión ocurrió pasado el mediodía de este domingo, informó el corresponsal de ÚH, Robert Figueredo. Los colonos dicen estar cansados por los constantes enfrentamientos con los labriegos apostados en el sitio.

El pasado jueves se realizó el procedimiento en la colonia Guahory, jurisdicción de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, para expulsar a 220 familias campesinas asentadas en unas propiedades que, según ellos, en su mayoría son de brasileños.

Una comitiva de legisladores integrada por los senadores Miguel Ángel López Perito, Esperanza Martínez y Luis Alberto Wagner, además del diputado José Ledesma, visitó el lugar el viernes para verificar denuncias de hurto de animales y bienes materiales de las familias campesinas durante el operativo de desalojo.

Según las denuncias recogidas por los legisladores, empleados de brasileños saquearon las casas de las familias campesinas, respaldados por los agentes fiscales intervinientes y efectivos de la Policía Nacional.

Los fiscales que estuvieron a cargo del operativo de desalojo son Alfredo Mieres, de Caaguazú, y Alfirio González, de Coronel Oviedo. La tarea policial, que movilizó a 1.200 agentes, estuvo encabezada por el comisario Luis Cantero.

Se destruyeron 63 viviendas precarias, entre ellas una de material. En total están en litigio 1.200 hectáreas y son las que ocupaban los campesinos.

Tras la intervención se reveló que hubo un pago para el desalojo. Los brasiguayos confesaron que son 70 los propietarios que reunieron unos USD 200.000 para las fuerzas de seguridad, incluyendo la utilización de un helicóptero para el operativo.

A esto se suma un llamativo video que recorre las redes sociales. En el material audiovisual se presenta un productor rural con acento brasileño. El hombre, a bordo de un helicóptero, agradece al comisario Cantero por conseguir prestada la aeronave de Yacyretá para colaborar con el desalojo.

Embed

Gustavo Bernal, abogado de los campesinos desalojados, había pedido tres días de plazo para cumplir con la orden judicial, para poder cosechar las plantaciones de trigo de unas 350 hectáreas. Aunque se desconoce si son los labriegos los dueños de esos cultivos.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.