30 ago. 2025

Bolsas de plástico provocan muerte de ballenas en Taiwán

Ballenas francas pigmeas, una especie de cetáceo en peligro de extinción, murieron en el sur de Taiwán a causa de las bolsas de plástico que se encontraron en su interior, según informó este domingo la cadena de televisión TVBS.

ballenas pigmeas.jpeg

Una de las ballenas contenía 18 bolsas negras en el tracto digestivo. Foto: www.elpais.cr

EFE

Tras rescatarlas y someterlas a horas de tratamiento en las cercanías de la ciudad sureña de Kaohsiung, en Taiwán, tres ballenas enanas murieron, una de ellas contenía 18 bolsas negras en el tracto digestivo.

La operación de rescate comenzó el 4 de febrero, cuando se notificó al Departamento de Agricultura y Pesca de la ciudad de Kaohsiung que había unos 20 cetáceos desorientados, en peligro de encallar en las playas taiwanesas.

El frío reinante hizo que la mayoría de ellas muriese y el equipo de salvamento decidió llevar a tres ballenas a la orilla para tratarlas y luego devolverlas a alta mar.

El viernes, un equipo de más de 60 personas, bajo la supervisión del Centro de Investigación Biológica y de Cetáceos de la Universidad Cheng Kung (CIBC), las capturaron y llevaron a ese centro para su tratamiento médico, señaló hoy el diario isleño Taipei Times, citando al doctor Wang Chien-ping, del CIBC.

Los tres cetáceos murieron debido a su debilidad cardiopulmonar y se halló gran cantidad de desechos y plásticos durante su disección, dijo Wang.

“El estómago de una de las ballenas estaba lleno de bolsas plásticas. No podía introducir más comida, aunque estuviese muy hambrienta”, agregó Wang, que pidió la reducción del uso de bolsas plásticas.

El gobierno municipal de Kaohsiung ha habilitado una línea telefónica especial, con el número 1999, para que el público informe sobre cetáceos desorientados en las aguas cercanas.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.