21 ago. 2025

Bolsa de Sao Paulo “frena todo” por desplome ante crisis política

La bolsa de Sao Paulo suspendió operaciones a través del mecanismo “circuit breaker” después de perder más de 10 % en sus primeros movimientos y bajar hasta la franja de los 60.000 puntos, tras el escándalo de corrupción que salpica directamente al presidente de Brasil, Michel Temer.

Temer llorando.jpg

Se complica la presidencia de Michel Temer. | O Globo.

EFE

El mecanismo suspende durante media hora las operaciones cuando el principal índice, el Ibovespa, supera una caída del 10 % y este jueves fue accionado después de que muchos valores estrella, como los títulos de la petrolera Petrobras y los del Banco do Brasil, ambos estatales, se desplomaran cerca del 20 %.


Las turbulencias responden al escándalo provocado por una supuesta grabación que confirmaría la participación del presidente de Brasil, Michel Temer, en una operación para comprar el silencio de un antiguo aliado, hoy en prisión por corrupción.

El mecanismo no era accionado desde octubre de 2008, cuando en medio de la crisis internacional que sacudió los mercados bursátiles, Sao Paulo, la mayor plaza latinoamericana por volumen de mercado negociado, cayó más del 10 %.

Las operaciones de este jueves en el mercado a vista del Ibovespa comenzaron retrasadas después de que las acciones de Petrobras perdieran en el mercado futuro más del 18 %.

La mayoría de las 59 acciones que componen el índice iniciaron el día en terreno negativo y rápidamente descendieron al borde del límite máximo de caída.

El mercado está temeroso de las consecuencias del ‘terremoto’ que cayó sobre el Gobierno de Temer y de que las reformas adelantadas por su gestión y que avanzan en el Congreso puedan frenarse con la crisis política.

El Ibovespa, que el miércoles cerró en los 67.540 puntos, con un retroceso del 1,67 % en la jornada -que interrumpió seis sesiones seguidas al alza-, llegó hoy a caer el 10,46 % y situarse en los 60.470 enteros, más de 7.000 unidades abajo.

El mercado de cambio también acusó el golpe y el real abrió con una depreciación del 6,89 % frente al dólar, vendiéndose a 3,315 reales por dólar.

Tras media hora de interrupción, el mercado de Sao Paulo reabrirá, aunque si cae más del 15 % nuevamente volverá a activarse la suspensión por una hora.

En caso de reabrir y seguir bajando más del 20 % la interrupción será por tiempo indeterminado.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.