18 may. 2025

Bolsa de Sao Paulo “frena todo” por desplome ante crisis política

La bolsa de Sao Paulo suspendió operaciones a través del mecanismo “circuit breaker” después de perder más de 10 % en sus primeros movimientos y bajar hasta la franja de los 60.000 puntos, tras el escándalo de corrupción que salpica directamente al presidente de Brasil, Michel Temer.

Temer llorando.jpg

Se complica la presidencia de Michel Temer. | O Globo.

EFE

El mecanismo suspende durante media hora las operaciones cuando el principal índice, el Ibovespa, supera una caída del 10 % y este jueves fue accionado después de que muchos valores estrella, como los títulos de la petrolera Petrobras y los del Banco do Brasil, ambos estatales, se desplomaran cerca del 20 %.


Las turbulencias responden al escándalo provocado por una supuesta grabación que confirmaría la participación del presidente de Brasil, Michel Temer, en una operación para comprar el silencio de un antiguo aliado, hoy en prisión por corrupción.

El mecanismo no era accionado desde octubre de 2008, cuando en medio de la crisis internacional que sacudió los mercados bursátiles, Sao Paulo, la mayor plaza latinoamericana por volumen de mercado negociado, cayó más del 10 %.

Las operaciones de este jueves en el mercado a vista del Ibovespa comenzaron retrasadas después de que las acciones de Petrobras perdieran en el mercado futuro más del 18 %.

La mayoría de las 59 acciones que componen el índice iniciaron el día en terreno negativo y rápidamente descendieron al borde del límite máximo de caída.

El mercado está temeroso de las consecuencias del ‘terremoto’ que cayó sobre el Gobierno de Temer y de que las reformas adelantadas por su gestión y que avanzan en el Congreso puedan frenarse con la crisis política.

El Ibovespa, que el miércoles cerró en los 67.540 puntos, con un retroceso del 1,67 % en la jornada -que interrumpió seis sesiones seguidas al alza-, llegó hoy a caer el 10,46 % y situarse en los 60.470 enteros, más de 7.000 unidades abajo.

El mercado de cambio también acusó el golpe y el real abrió con una depreciación del 6,89 % frente al dólar, vendiéndose a 3,315 reales por dólar.

Tras media hora de interrupción, el mercado de Sao Paulo reabrirá, aunque si cae más del 15 % nuevamente volverá a activarse la suspensión por una hora.

En caso de reabrir y seguir bajando más del 20 % la interrupción será por tiempo indeterminado.

Más contenido de esta sección
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.