18 ago. 2025

Boleto estudiantil beneficiará a 85.000 alumnos

Un total de 85.000 alumnos serán beneficiados este año con el boleto estudiantil. El acto de lanzamiento se realizó este martes en el Colegio Nacional Pablo L. Ávila.

Boleto.jpg

El boleto estudiantil llega a 85.000 estudiantes. Foto: Archivo.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, y el titular del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) realizaron el lanzamiento del boleto estudiantil para este año. El acto se realizó en el Colegio Nacional Pablo L. Ávila.

Para el 2016 se prevé que el boleto estudiantil beneficie a unos 85.000 alumnos, 10% más que el año pasado, en el que alcanzó a 74.475 jóvenes de 292 instituciones educativas de Capital, Central, Paraguarí, Cordillera, Itapúa , Alto Paraná y Presidente Hayes.

Los mismos tendrán el beneficio del boleto estudiantil desde el primer día de clases, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley N° 2.507 del Boleto Estudiantil como mecanismo que contribuye a garantizar y mejorar el acceso y la equidad educativa de adolescentes y jóvenes de instituciones educativas de gestión oficial y privadas subvencionadas.

Durante la presentación, César Ruiz Díaz reconoció la existencia de errores en su implementación, pero aseguró que los empresarios son respetuosos de la normativa e instan a los choferes a tratar con la diferencia correspondiente a los alumnos. También pidió que los jóvenes realicen buen uso del boleto estudiantil.

Mientras que la ministra anunció que el año que viene pretende aumentar la cantidad de los estudiantes que tendrán ese boleto especial.

Durante el acto también recordaron que en el año 2013 solo 23.000 jóvenes se beneficiaban con el medio pasaje.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.