15 ago. 2025

Bob Dylan participa de disco dedicado al amor homosexual

Desde hace unos días está disponible en distintas plataformas un disco dedicado al amor homosexual, con artistas como Bob Dylan y St. Vincent.

Universal.jpg

El disco está disponible desde el 6 de abril. Foto: nytimes.com.

Se trata de un disco de seis canciones denominado Universal Love (Amor Universal) en el que participan Dylan, St. Vincent, Kesha, Benjamin Gibbard (de Death Cab for Cutie), Valerie June y Kele Okereke; por iniciativa de MGM Resorts International, que financió el álbum. El disco se puede escuchar en Spotify.

El objetivo del trabajo es que las canciones sirvan como himnos de boda para las parejas del mismo sexo, según informó nytimes.com. Los artistas hicieron nuevas versiones de éxitos pop con un guiño hacia el amor entre personas del mismo sexo. Entre los mismos músicos, incluso, hay una mezcla de orientaciones homosexuales y heterosexuales.

Embed

Bob Dylan grabó “She’s funny that way”, una canción estadounidense popular de 1929, pero le cambió el pronombre, por lo que quedó “He’s funny that way”. Gibbard versionó “And I love her”, de The Beatles, pero la tituló “And I love him”.

Kesha eligió “I need a man to love”, de Janis Joplin, cuyo título para el disco es “I need a woman to love”. Por su parte, Valerie June grabó “Mad about a boy”, cambiándole el “boy” por “girl”. St. Vincent cantó “And then she kissed me”, originalmente “And then he kissed me”.

Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.