30 abr. 2025

Billetes venezolanos: Libertad ambulatoria para procesado

El juez Benito Ramón González otorgó la libertad ambulatoria al principal procesado por el sonado caso de los billetes venezolanos, Bruno José da Costa Amaral, en cuyo poder fue hallado un cargamento de más de 30.000 kilos del dinero.

billetes venezolanos detenido

Momento del allanamiento en la casa de la familia Da Costa Amaral. | Archivo.

Foto: Archivo

Elías Cabral | Canindeyú

El hombre estuvo recluido por más de un año, tras ser imputado por el hecho punible de lavado de dinero y asociación criminal.

La carga de 30 toneladas de billetes venezolanos fue incautada de la casa de la familia Da Costa Amaral en febrero del año pasado en un barrio de Salto del Guairá.

El magistrado de la causa refirió que, considerando que el procesado guardó reclusión por más de seis meses, tiempo que debe durar la etapa investigativa, la ley otorga dicho beneficio.

Da Costa Amaral debe acudir al Juzgado los primeros cinco días de cada mes para firmar, entre otras restricciones impuestas por la Justicia.

Otro procesado en la misma causa es Hirilio José da Costa Amaral (29), quien fue detenido en abril de este año, pero fue beneficiado con la medida menos gravosa a la prisión, que fue confirmada por la Cámara de Apelaciones de Salto del Guairá tras la acción presentada por el fiscal Vicente Rodríguez.


Leé más: Liberan a detenido por caso de billetes venezolanos

Más contenido de esta sección
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.