10 ago. 2025

Bill Gates será miembro de la Academia China de Ingeniería

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha sido elegido miembro de la Academia China de Ingeniería, ligada al Gobierno, que con la remodelación de sus académicos quiere impulsar su influencia internacional, informó el organismo.

El Fundador de Microsoft, Bill Gates habla en una conferencia en Munich, Alemania el 18 de febrero de 2017. EFE

El Fundador de Microsoft, Bill Gates habla en una conferencia en Munich, Alemania el 18 de febrero de 2017. EFE

EFE

En total, la academia ha nombrado a 67 expertos nacionales y a otros 18 extranjeros, entre los que destaca Gates, quien, además de su más conocida actividad en el sector tecnológico, posee la firma TerraPower, dedicada al diseño de reactores.

El organismo destacó que con la elección de sus nuevos miembros busca “promover el intercambio y la colaboración internacional” para “construir una academia de primer nivel mundial”, según un comunicado.

El filántropo estadounidense y el primer ministro chino, Li Keqiang, firmaron recientemente un acuerdo en Pekín para llevar a cabo una mayor colaboración en el desarrollo de tecnología nuclear.

Con esta alianza se creó Global Innovation Nuclear Energy Technology, una empresa conjunta formada por Cooperación Nacional Nuclear de China (CNNC, en inglés) y TerraPower, con el objetivo de completar el diseño de un reactor de desplazamiento de onda (TMR, en inglés) que reduce la necesidad de enriquecimiento y de reprocesamiento del uranio.

China y Estados Unidos comenzaron a discutir el proyecto del reactor TMR en el año 2011, en otra de las habituales visitas del empresario estadounidense a Pekín.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.