17 ago. 2025

BID resalta avance de la efectividad de la función pública en Paraguay

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en nuestro país expresó que Paraguay tuvo una mejora del 53% entre el 2013 y 2017 en cuanto a la función pública, según un estudio que midió a 21 países de América Latina en materia de efectividad.

WhatsApp Image 2017-11-02 at 8.49.45 AM.jpeg

Inició el seminario sobre administración pública con presencia de autoridades y especialistas. Foto: Gentileza


Eduardo Marqués Maia de Almeida, del BID, habló este miércoles en la apertura del Seminario Internacional sobre “Prospectiva del Servicio Civil para una Administración Pública Transparente, Logros y Desafíos”, organizado por la Secretaría de la Función Pública en el hotel Sheraton de Asunción.

Afirmó que el país tuvo un avance evolutivo entre el 2004 y 2017 del estudio de medición de efectividad pública, ya que pasó de 12 puntos a 40, de 100.

Indicó que muy pronto Paraguay llegará a la calificación del mejor país de entre los 21 medidos, que obtuvo 67 puntos del estudio.

Marqués explicó que Paraguay tuvo una mejora en muy poco tiempo. Asimismo, resaltó que el avance demuestra la continuidad y profundización que ha tenido esta reforma de la Función Pública que inició en el 2008.

Así también, contó que América Latina se transformó en los últimos 15 años con la expansión de la clase media, elevando la educación y el ingreso per cápita. A su vez, remarcó que el sector público se ha adaptado menos a los tiempos que existen, pese a la fuerte presión de la población por gobiernos más efectivos, eficientes y abiertos.

Detalló que en el año 2016 el índice de confianza hacia las instituciones públicas era en promedio del 28%. Recalcó que uno de los temas más importantes para mejorar el desempeño de los gobiernos es la calidad del servicio civil.

“Los funcionarios del Estado son las personas en las que confiamos día a día para la implementación de las políticas públicas en nuestro país”, finalizó.

Por su parte, el embajador de España en nuestro país, Javier Hernández, expresó que el Gobierno actual ha realizado un esfuerzo destacado para llevar adelante una administración profesional y transparente, gobernada por los principios de méritos y capacidad.

Del seminario también participaron el presidente de la República, Horacio Cartes; el ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta, además de especialistas y distinguidas personalidades del ámbito de la función pública Iberoamericana.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.