30 jul. 2025

Beyoncé versiona una canción de J Balvin para ayudar a México y Puerto Rico

La cantante estadounidense Beyoncé donará los ingresos que reciba por la versión que ha realizado del tema del colombiano J Balvin “Mi Gente” a organizaciones que trabajan en la recuperación de los terremotos en México y el paso de los huracanes por Puerto Rico y el Caribe.

Beyoncé, cantante estadounidense. EFE/Archivo

Beyoncé, cantante estadounidense. EFE/Archivo

EFE

EFE


La versión del tema de J Balvin, en la que colaboró con el productor y DJ francés Willy William, ya está disponible a la venta, indicó anoche en un comunicado la discográfica del músico paisa, Universal Music.


“Estamos destrozados por los huracanes y terremotos que han devastado a las familias de todo el mundo”, señaló la artista en su web.

Por este motivo, decidió donar sus beneficios de este tema a diversas organizaciones caritativas que trabajan para paliar los efectos de los desastres naturales ocurridos en el último mes en México, EE.UU. y el Caribe.

En México, donde murieron al menos 442 personas en conjunto por los sismos del 7 y el 19 de septiembre, de magnitudes 8,2 y 7,1, respectivamente, Beyoncé colaborará con Unicef.

Para ayudar a las víctimas del paso del huracán María por Puerto Rico, donde dejó un saldo oficial de 16 muertos, la cantante de Irreplaceable donará dinero a “Somos una voz”, la campaña liderada por los cantantes neoyorquinos de origen puertorriqueño Jennifer López y Marc Anthony y que agrupa a más de 30 artistas.

Para paliar los efectos de los poderosos huracanes que asolaron numerosas Antillas Menores, la colaboración llegará también a la Agencia de Gestión de Emergencias del Caribe (CEMA), mientras que Beyoncé ayudará a organizaciones locales que trabajan en Texas (EE.UU.) tras el paso del ciclón Harvey.

“Hay muchas maneras de ayudar. Hemos enumerado algunas organizaciones que están ‘in situ’ en México y el Caribe ayudando a los que más lo necesitan”, destacó la artista.


Embed

Más contenido de esta sección
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.