04 sept. 2025

Berta Rojas dará un recital en el Berklee College of Music

La guitarrista paraguaya Berta Rojas ofrecerá una clínica de Guitarra clásica (clase magistral) que lleva por nombre “Classical and Fingerstyle Guitar Symposium: Faculty and Visiting Artist Concert I” y un recital en el mítico Berklee College of Music de Estados Unidos.

Fotografía tomada el pasado 1 de febrero en la que se registró a la guitarrista paraguaya Berta Rojas, quien ha sido tres veces nominada al Grammy Latino. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 1 de febrero en la que se registró a la guitarrista paraguaya Berta Rojas, quien ha sido tres veces nominada al Grammy Latino. Foto: EFE/Archivo

La concertista paraguaya Berta Rojas se encuentra rumbo a Estados Unidos, donde ofrecerá conciertos y clases magistrales.

La clínica de Guitarra Clásica lleva por nombre “Classical and Fingerstyle Guitar Symposium: Faculty and Visiting Artist Concert I”, en el marco del cual brindará un recital en el mítico Berklee College of Music, donde estudiaron grandes referentes de nuestra música como Jorge ‘Lobito’ Martínez, entre otros.

Berta fue invitada a este simposio por uno de los más grandes compositores guitarristas del presente: el genial Andrew York. Este evento, pautado para los días 6 y 7 de abril en el Berk Recital Hall, incluye clínicas, paneles, clases magistrales y particulares que buscarán explorar las tradiciones clásicas así como las técnicas guitarrísticas en la práctica moderna.

Previamente al simposio en Berklee, Berta participará del festival denominado ‘The Brownsville Guitar Ensemble Festival’ en Texas, donde se presentará este viernes 25 del corriente en el TSC Arts Center de dicha localidad.

El recital está marcado para las 19.30 (hora local). Al día siguiente, ofrecerá una clase magistral para los jóvenes guitarristas que participan del festival, cuyo eje principal radica en la competencia de ensambles de guitarra acústica a nivel nacional en los Estados Unidos.

Junto a Berta Rojas, guitarristas de la talla de Stanley Yates y Ekachai Jerakul figuran como invitados estelares.

Al término de estos compromisos, la compatriota estará de regreso al país por el lapso de unos días, para nuevamente emprender vuelo hacia la ciudad de Nueva York, donde a mediados de abril, otro importante festival de guitarra clásica le dará la bienvenida.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.