24 oct. 2025

Bebé de adolescente muerta está en terapia intensiva

Las próximas 48 horas son cruciales para la bebé de la adolescente de 14 años que falleció durante el parto en el Hospital Nacional de Itauguá. El pronóstico de la recién nacida es reservado.

muerte bebe.jpg

El menor falleció luego de llegar al hospital. Foto: Referencia/Diario Puntual.

A raíz de una aparente embolia de líquido amniótico, la adolescente sufrió tres paros cardíacos que, a su vez, produjeron la falta de oxígeno general al bebé durante el parto, explicó a Última Hora el director del Hospital Nacional de Itauguá, Hernán Martínez.

En terapia intensiva y con un cuadro de hipoxia perinatal, la pequeña de 4,480 kilogramos se debate entre la vida y la muerte.

Lea más: Adolescente de 14 años muere tras dar a luz

“Los médicos realizaron la aspiración de las secreciones y fue derivada a la sala de terapia intensiva. Debemos ver cómo se desarrolla en estas 48 horas”, detalló el médico.

El profesional relató que la madre ingresó al hospital el pasado 27 de febrero con un cuadro de infección urinaria. Tras el hecho, la menor quedó con resguardo médico y monitoreo permanente debido al alto riesgo que representaba el embarazo para su edad.

“Cuando ella (la adolescente) ingresó al hospital avisamos a la Fiscalía. Ellos ordenaron que la menor quede hospitalizada”, manifestó.

Según Martínez, el embarazo se desarrolló con normalidad hasta el momento en que la adolescente entró en trabajo de parto.

Con relación a lo manifestado por los familiares de la fallecida, sobre una supuesta negligencia, refirió que se barajó la posibilidad de un parto normal. No obstante, al presentarse las complicaciones, se procedió a la cirugía.

Los nombres de la adolescente y la bebé se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

El estupro está penado por la legislación paraguaya. Establece como víctimas a menores de entre 14 y 17 años, pero este caso podría ser incluso abuso sexual en niños, pues el embarazo pudo haber iniciado cuando la ahora fallecida tenía 13 años.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.