23 ago. 2025

Baruja renunciará para dedicarse a su candidatura

El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, presentará su renuncia al cargo para dedicarse de lleno a su candidatura a la Gobernación de Paraguarí, departamento de donde es oriundo.

baruja

En conferencia de prensa, el ministro anunció que renunciará. Foto: Carlos Peralta ÚH.

Así lo anunció el secretario de Estado este jueves al mediodía en conferencia de prensa, luego de reunirse con su equipo junto con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Informó que mañana, viernes, presentará su renuncia, pero que ya deja la casa en orden antes de salir para que su equipo de funcionarios puedan seguir. “Dejamos toda la hoja de ruta para trabajar hasta fin de año”, anunció.

“Tuvimos una reunión larga de más de una hora y media donde repasamos con el presidente las diferentes áreas que involucran las acciones de nuestra institución”, enfatizó.

El viceministro de Ganadería, Marcos Medina, es uno de los candidatos para reemplazar a Baruja, pero eso queda ya en manos del mandatario, a quien no le mencionó ningún nombre, según manifestó.

Cartes indicó que se debe seguir la misma línea de llegar a la gente y no bajar los brazos, y que los recursos lleguen a la gente que realmente necesita.

“El tema campesino tiene solución porque llegamos a un acuerdo con ellos, luego de largos días de negociación, y en los primeros días de este mes se firmó el acuerdo y el Ministerio implementa el acuerdo firmado”, expresó.

Habló de una lista de beneficiarios que reciben el kit de alimentos, de las personas inscriptas en la lista oficial de beneficiarios y de cruzar esta lista con el registro nacional, que desde ayer miércoles se está ejecutando en Canindeyú.

“Si hay divergencia es por el incumplimiento del sector campesino, no parte del Ministerio de Agricultura”, destacó.

Informó que, hasta la fecha, 32.000 productores están dentro del registro nacional de beneficiarios y habilitados para recibir los kits y la posibilidad de recibir proyectos productivos, previo análisis, y crédito agrícola.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.