19 jul. 2025

Barrio San Francisco: Lista del segundo grupo de beneficiarios, después de las internas

La segunda lista de adjudicados con las viviendas del barrio San Francisco se dará a conocer justo un día después de las internas partidarias. La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, negó que la afiliación colorada sea una prioridad para los vecinos beneficiarios.

barrio san francisco aereo.JPG

El barrio San Francisco es una solución habitacional que promovió la Senavitat.

Archivo

Hasta la fecha, 526 familias ya fueron adjudicadas para el barrio San Francisco en la zona de Zevallos Cué.

Quedan 256 familias en la etapa de preselección, y la lista final se dará a conocer el próximo 18 de diciembre, justo un día después de las internas partidarias con mira a las elecciones generales del 2018.

Posteriormente, quedarán pendientes las últimas 50 familias por ser adjudicadas para completar las 1.000 que forman parte de este proyecto inicial, informó Soledad Núñez a NoticiasPy este miércoles.

Las mismas son sometidas a evaluaciones documentales antes de confirmarse si son las nuevas dueñas de las viviendas o no.

De los 526 adjudicados hasta la fecha, el 76,2% está afiliado al Partido Colorado, lo que para Núñez, no es más que consecuencia de una vieja política en que se ayudaba a cambio de inscripciones en el padrón.

Recalcó que en el proyecto San Francisco trabajó la organización internacional Hábitat para la Humanidad, en lo que correspondía a terreno y designación territorial.

“Una organización de renombre a nivel internacional que jamás se prestaría para manipular una lista de beneficiarios”, insistió la ministra de la Secretaría Nacional de Vivienda y el Hábitat (Senavitat)."El sector público involucró a la sociedad civil para todo este revelamiento de datos”.

Dijo que, si los medios de comunicación pudieron acceder a los datos de la afiliación fue, justamente, gracias a que los datos son públicos. Para eso habilitaron un mapa virtual en el que se detalla la ubicación de viviendas y adjudicados con nombres y números de cédula de identidad.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.