09 ago. 2025

Banco de Ecuador condona deudas a 42.000 clientes damnificados

El Banco del Pichincha, una de las entidades financieras privadas más importantes de Ecuador, anunció hoy la condonación de deudas a 42.000 de sus clientes que resultaron damnificados por el potente terremoto que asoló la costa norte del país el pasado 16 de abril.

ecuador 4.jpg

Banco de Ecuador condona deudas a 42.000 clientes damnificados por terremoto. Foto: EFE.

EFE


La condonación alcanza un monto 16,8 millones de dólares y beneficiará a clientes suyos de bajos ingresos y microempresarios de las zonas afectadas por el sismo.

“Esto significa que se han eliminado de nuestros registros todas esas obligaciones por el monto señalado”, remarcó el Banco del Pichincha en un comunicado difundido hoy.

La entidad, en su escrito, señala que dada “la dolorosa y grave situación que atraviesan las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril, y en especial la provincia de Manabí, viene implementado desde esa fecha urgentes acciones a favor de 167.000 clientes damnificados en las numerosas comunidades afectadas”.

Asimismo, informa de que una segunda medida supone un proceso de refinanciación de créditos de 125.000 clientes de las zonas afectadas, “quienes podrán acogerse a la reestructuración de sus deudas”.

“Ellos tendrán un período de gracias que se establecerá mediante análisis individual de su situación, a fin de permitir que puedan pagar en acomodo a sus posibilidades”.

Una tercera medida adoptada por la entidad privada es la conformación de un “fondo, de hasta 100 millones de dólares” destinado a la “reactivación productiva y de microemprendimientos individuales”, que incluirá también “la reconstrucción de viviendas y los negocios de los afectados”.

A dicho fondo, señaló el Banco del Pichincha, “podrán incorporarse recursos de diversas empresas privadas y organismos internacionales que voluntariamente quieran adherirse”.

De otro lado, destacó la donación efectuada por colaboradores de la entidad en el país, así como en sus filiales en América y Europa, por 416.022 dólares, “que irá en apoyo directo a los damnificados”.

Dicho banco señaló que “las políticas permanentes de prudencia y protección” le han permitido “generar suficientes reservas” para hacer frente “a este tipo de imprevistos en la mejor forma posible”.

Además, subrayó que la entidad cuenta “con las coberturas apropiadas destinadas a proteger sus propios activos y los de sus clientes. Por ello, nuestra institución garantiza la liquidez suficiente para respaldar a todos sus depositantes a nivel nacional”, añadió.

“Ecuador no se detendrá y nosotros tampoco, porque la confianza todo lo puede”, apostilló la entidad financiera.

El terremoto de 7,8 grados de magnitud devastó un sector del norte de la costa ecuatoriana, causó la muerte de 660 personas, mientras que unas 30.000 han sido alojadas en albergues temporales.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.