05 oct. 2025

Bañadenses se manifiestan por obras de Costanera

Pobladores de los Bañados Norte, Sur y del barrio Chacarita marcharán este jueves hasta el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) exigiendo que se respete su derecho a la tierra, tras el inicio de segunda fase de la avenida Costanera.

Tacumbu desaparecerá con Costanera.jpg

Toda la zona desaparecerá con las obras de la Costanera. Foto: Gentileza.

En contacto con Última Hora, María García, de la Coordinación de los Bañados (CoBañados), expresó que marcharán pacíficamente desde la Plaza Uruguaya.

Agregó que la construcción de la avenida Costanera en su segunda etapa tendrá una duración de tres años, por lo que exigen un albergue con las condiciones mínimas hasta que se construyan las viviendas prometidas por las autoridades del MOPC y de la Senavitat.

García explicó que para la construcción de la Costanera Norte el MOPC otorgó indemnizaciones a 400 familias aproximadamente del Bañado Norte y que las mismas familias indemnizadas se mudan en inmediaciones de la zona o en otros Bañados. Pidió que las familias que quedaron sean reubicadas en albergues dignos y no en refugios precarios que no reúnen las condiciones básicas.

Informó, por otro lado, que la Municipalidad de Asunción cedió 10 hectáreas de terreno para la reubicación de los pobladores, pero que los refugios se están construyendo en una propiedad privada cerca del río y en condiciones precarias.

Indicó además que el MOPC destinó alrededor de USD 6 millones para las indemnizaciones, construcción de refugios o viviendas.

Así mismo, informó que CoBañados presentó un proyecto para la construcción de una defensa costera para resolver la problemática de las inundaciones, sin que este haya sido tomado en cuenta por las instituciones pertinentes.

Invitan a Foro

Tras la movilización se inaugurará el II Foro por el Derecho a la Tierra y a la Ciudad, con un acto de apertura en la Plaza Italia. El encuentro se desarrollará este jueves y viernes y reunirá a estudiosos y activistas por el derecho a la ciudad, tanto nacionales como del extranjero.

En la primera jornada las actividades se centrarán en la Plaza Italia de Asunción, mientras que al día siguiente se desarrollarán diversas mesas temáticas en la sede de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción.

El foro es coorganizado por el Comité de Iglesias, la Central de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua en Paraguay (CCVAMP), la Coordinadora General de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados de Asunción (CoBañados), la Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA).

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.