04 oct. 2025

Bañadenses marcharán contra el avance de la Franja Costera

Pobladores del Bañado Tacumbú organizan una manifestación pacífica este domingo, de 08.00 a 12.00, en reclamo por la pérdida de sus casas debido al avance de las obras de construcción de la Franja Costera Sur.

tacumbu.jpg

La marcha está prevista para este domingo a las 08.00. Foto: Facebook.

Bajo el lema “Tierra, arraigo y vivienda”, marcharán desde la Asociación de Pescadores del Bañado Tacumbú (Maestro Urcisino Velazco y Mar del Plata) hasta el Puente Pesoa, para exigir al Gobierno optar por la construcción de una defensa costera para hacer frente a las inundaciones.

La convocatoria está encabezada por pobladores de la Coordinadora de Organizaciones del Bañado Tacumbú (Cobat) y la Coordinadora General de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados de Asunción (Cobañados), con el apoyo de organizaciones de los barrios Yukyty, San Cayetano y Santa Ana, que forman parte del Bañado Sur.

Los organizadores indican que además pedirán ayuda para el mejoramiento de sus barrios y la regularización de sus tierras. Así también, recalcan que no aceptarán las viviendas ofrecidas por el Estado.

Entretanto, solicitan a las autoridades pertinentes facilitar más información sobre el proyecto que afecta a la zona.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.