01 may. 2025

“Bailongo de los domingos” hoy en calle Palma

Como ya es costumbre, éste domingo nuevamente se baila tango en la populosa calle Palma de Asunción. La cita está hecha para las 21.00 en donde el “Bailongo de los domingos” espera a la ciudadanía.

tango.jpg

Foto: Facebook.

La esquina de Independencia Nacional y Palma será, una vez más, un centro de arte y de distracción para las personas interesadas en aprender a bailar tango o para las que ya conocen el son del ritmo y lo sienten en cada paso.

Aprovechando el día de San Valentín los impulsores de “Bailongo de los domingos” invita a los enamorados de éste estilo musical al popular encuentro en donde pasar un buen tiempo en compañía de personas que gustan de lo mismo es lo fundamental.

Las clases serán dictadas por Mercedes Vallena y Elias Miranda. Después de las clases, las parejas podrán “milonguear” y disfrutar de los abrazos que la música tiene para todos por medio del tango.

Cabe destacar, que según los amantes de éste género, el tango es un baile popular y social que se danza en todas las capitales del mundo, por lo que contar con una actividad así en Asunción es sumamente importante y debe ser aprovechada.

Tango

Este género musical está vinculado es exclusivamente “porteño”, de la ciudad de Buenos Aires. Algunas personas consideran que el tango combina varios estilos de música como la milonga, el ritmo del candombe, cierta línea melódica sentimental y fuerza emotiva.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.