04 nov. 2025

“Bailongo de los domingos” hoy en calle Palma

Como ya es costumbre, éste domingo nuevamente se baila tango en la populosa calle Palma de Asunción. La cita está hecha para las 21.00 en donde el “Bailongo de los domingos” espera a la ciudadanía.

tango.jpg

Foto: Facebook.

La esquina de Independencia Nacional y Palma será, una vez más, un centro de arte y de distracción para las personas interesadas en aprender a bailar tango o para las que ya conocen el son del ritmo y lo sienten en cada paso.

Aprovechando el día de San Valentín los impulsores de “Bailongo de los domingos” invita a los enamorados de éste estilo musical al popular encuentro en donde pasar un buen tiempo en compañía de personas que gustan de lo mismo es lo fundamental.

Las clases serán dictadas por Mercedes Vallena y Elias Miranda. Después de las clases, las parejas podrán “milonguear” y disfrutar de los abrazos que la música tiene para todos por medio del tango.

Cabe destacar, que según los amantes de éste género, el tango es un baile popular y social que se danza en todas las capitales del mundo, por lo que contar con una actividad así en Asunción es sumamente importante y debe ser aprovechada.

Tango

Este género musical está vinculado es exclusivamente “porteño”, de la ciudad de Buenos Aires. Algunas personas consideran que el tango combina varios estilos de música como la milonga, el ritmo del candombe, cierta línea melódica sentimental y fuerza emotiva.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.