Por Alcides Manena
ALTO PARAGUAY
Una posibilidad de electrificación que pueda alcanzar a la localidad de Bahía Negra, perteneciente al Departamento de Alto Paraguay, mediante un proyecto de alianza público-privada, estaría comenzando desde Teniente Montanía en una extensión de 400 kilómetros, la más larga en el país, según trascendió en la zona. Esto tiene al pueblo muy esperanzado.
Bahía Negra es una población muy lejana del Chaco, que tiene alrededor de 3.500 habitantes que aún no cuentan con el suministro de energía eléctrica por línea de transmisión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Respecto a esta situación, el intendente João Roberto Ferreira (ANR) mencionó que aún no llegó a sus manos el proyecto del cual existen fuertes comentarios. “Hasta ahora seguimos teniendo luz mediante generadores que funcionan a base de combustible, esto para abastecer un buen tiempo se racionaliza por horas”, señaló.
El jefe comunal considero muy interesante la extensión que podría alcanzar a su comunidad con la línea de transmisión eléctrica, pero más importante sería que el suministro eléctrico sea trifásico para que abastezca con mayor capacidad a toda la población de Bahía Negra.
Hasta el momento, nadie llegó a presentarle un proyecto sobre electrificación, adujo, pero no desestimó la versión que existe y podría aplicarse mediante convenios entre el sector público y privado, indicó Ferreira.
Penurias. La población se encuentra aislada hace cuatro meses y se dificulta la llegada del carburante por el pésimo estado del camino.
La última vez que se hizo el abastecimiento se realizó por barco de la Marina. En la comunidad los moradores son los más interesados en contar con un servicio eléctrico de todo tiempo.
La ANDE tuvo que hacer una licitación para la provisión de diesel para los generadores, pero cuando la ruta está intransitable se torna totalmente imposible el abastecimiento mediante camión cisterna.
El Municipio sigue tratando de zanjar una solución definitiva a este servicio que no se tiene en la localidad. Todavía se espera que el Gobierno Central verifique la situación en que viven los habitantes que atraviesan diversas penurias por la carencia de servicios básicos.
La Comuna en este caso se plantea una ampliación de presupuesto, ya que no existe ayuda estatal para que pueda sobrellevar las múltiples necesidades del pueblo, según las declaraciones del mismo intendente.