28 oct. 2025

Avioneta abandonada en Caaguazú no tenía droga

Aterrizó el domingo por la tarde en un aeródromo de Caaguazú y quienes iban a bordo decidieron abandonar el vehículo en el sitio. Se trata de una avioneta en cuyo interior no había rastros de droga. Pese a esto, se presume que el propietario tiene vínculos con el narcotráfico.

robert2.jpg

El dueño de la nave es un brasileño. Foto: Robert Figueredo, ÚH.

La avioneta blanca modelo V35B con matrícula ZP-BLI aterrizó el domingo en horas de la tarde en el aeródromo “Agro Altona”, ubicado sobre la ruta internacional N° 7 Dr. José G. Rodríguez de Francia, a la altura del kilómetro 218,500, de Juan Eulogio Estigarribia.

La pista en cuestión es propiedad de Peter Dueck Krahn (52), quien denunció el hecho ante la Policía luego de 24 horas del aterrizaje de la aeronave. El hombre sostuvo que el móvil estaba completamente llaveado, por lo que intervino la Fiscalía para verificar la nave, informó el periodista de ÚH Robert Figueredo.


El propietario de la aeronave es un brasileño identificado como Arnaldo Moreira de Macedo. Según datos extraoficiales, el extranjero estaría detenido por hechos relacionados con el narcotráfico en el Brasil.

Teniendo en cuenta tal sospecha, el Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) optaron por verificar la aeronave para saber si tenía vínculos con el comercio del narcotráfico en la frontera, pero no encontraron nada adentro.

El móvil tenía poco combustible, por lo que no se descarta la posibilidad de que, ante la ausencia del inflamable, descendieron en el lugar al ver una pista libre y abandonaron la nave, posteriormente. Si bien tampoco se descarta que pudo haber aterrizado en el sitio a raíz del temporal.

El caso está siendo investigado por el agente fiscal Troadio Galeano Ledezma.


Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.