31 oct. 2025

Avanza el juicio por el secuestro de Dalia Scappini

Este lunes continuó, con la reproducción de pruebas documentales, el juicio oral y público contra los principales acusados en el caso del secuestro de la joven empresaria ocurrido en 2011.

CASO DALIA SCAPPINI.JPG

El juicio seguirá este jueves y se dará sentencia a los tres acusados. Foto: Gentileza.

En esta causa están procesados María Alejandra Neyra, su pareja Víctor Amín Aquino y el padre de este, Víctor Aquino Domínguez. El secuestro de Dalia Scappini se produjo el 30 de agosto de 2011. La diligencia proseguirá este martes a las 08.30, según informaron desde la Fiscalía.

En la causa, representa al Ministerio Público el agente fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada en Delitos Contra la Libertad de las Personas. El Tribunal de Sentencia está presidido por el magistrado Víctor Alfieri e integrado por los jueces Daniel Ferro y Elio Rubén Ovelar.

El caso es por secuestro, extorsión, extorsión agravada, privación de libertad y asociación criminal. Scappini fue liberada seis días después de su cautiverio, en las inmediaciones de la ruta 2, kilómetro 16 de la ciudad de Capiatá. Los encausados fueron extraditados desde la Argentina para afrontar a la Justicia paraguaya.

Durante el transcurso de la diligencia oral, varios testigos fortalecieron la acusación presentada por la Fiscalía. Entre ellos, el exfiscal antisecuestro Francisco Ayala y agentes de la Policía Nacional, quienes trabajaron en la investigación.

Por este caso fueron condenados en octubre del 2014 Benito Luis León, quien confesó el hecho, al igual que Genaro Vidal Blaires y Julio César Fernández Müller, a 25, 23 y 20 años de pena privativa de libertad, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.