En total, son 500 hectáreas de la fracción de la finca Nº 916 que serán cedidas al actual ocupante El Farol, en el distrito de Villa Hayes.
¿Miedo a Cartes? El Congreso sancionó el proyecto, en tanto, el Ministerio de Defensa, a cuyo nombre figura la propiedad, trató con total hermetismo el tema. De manera silenciosa habrían presentado al Ejecutivo la recomendación de objetar la decisión de los legisladores, según fuentes. Sin embargo, no quisieron dar a conocer públicamente la postura asumida.
Bajo la misma estrategia silenciosa también la Seam recomendó al Ejecutivo rechazar el proyecto. Tras la promulgación ficta, autoridades de ambas instituciones siguieron rehusándose a hablar con la prensa sobre el tema. “Los que pueden dar detalles ahora son los de Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República”, se excusaron desde Defensa. El ministro de la Seam, Rolando De Barros Barreto, se llamó al silencio, como acostumbra.
Por su parte, el asesor jurídico de la Presidencia, Édgar Rodas, quien tampoco quiso profundizar sobre la situación del área protegida, solicitó derivar la consulta a las tres autoridades que no quieren hablar del tema. “Se tendría que preguntarles a los ministros del área que discutieron las recomendaciones o al propio presidente Cartes”, indicó.
Fuentes palaciegas informaron que el dirigente oriundo de Villa Hayes y ex asesor político del presidente Horacio Cartes, Basilio Bachi Núñez, sería la persona que estuvo tras la promulgación.
La venta es cuestionada por tratarse de una zona de suma importancia para la producción de agua dulce, la mitigación de las crecidas y bajante de río Paraguay y conservación de la biodiversidad.
Se tendría que consultar al presidente Cartes sobre su decisión, o a los ministros del área.
Édgar Rodas, asesor de la Presidencia.