10 may. 2025

Autoridades de la UNA llaman a mesa de diálogo

Tras el paro estudiantil en siete Facultades, autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llaman a una mesa de diálogo con los alumnos a fin de tratar la reforma del Estatuto.

medicina UNA va a paro.JPG

Movilizados. Alrededor de 200 estudiantes de Medicina UNA resolvieron ir al paro, tras una asamblea el pasado miércoles.

El llamado a la mesa de diálogo lo hacen el rector, vicerrector y decanos de las Facultades de la Universidad Nacional de Asunción, informaron este martes a través de un comunicado.

Solicitan que la reunión se realice este viernes a las 8.30 en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario, en el campus de la ciudad de San Lorenzo.

Los estudiantes anunciaron una medida de fuerza para reclamar la permanencia de ciertos decanos, como el caso de Ingeniería, primera Facultad en adherirse al paro que está fijada que dure hasta este viernes.

El objetivo es tratar y debatir la reforma del Estatuto: “Consensuar proyectos e ideas de forma participativa y socializar la propuesta resultante del interior de la universidad”.

Convocan a los representantes de cada estamento (docentes, egresados no docentes, estudiantes y miembros de los órganos de gobierno de las doce Facultades). Las nominaciones se realizarán por los decanos de las doce Facultades.

Este martes ya son siete las Facultades que decidieron ir al paro de actividades. Ellas son Ingeniería, Ciencias Médicas y Kinesiología, Politécnica, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias, Filosofía y Facen (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). La Facultad de Derecho no se unió al paro pero sí al reclamo de los estudiantes.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.