09 oct. 2025

Aumenta el número de delitos de odio en el Reino Unido tras el “brexit”

Las fuerzas del orden en el Reino Unido recibieron más de 3.000 denuncias de delitos de odio ocurridos durante la segunda quincena del pasado mes de junio, un 42 por ciento más que hace un año, informó este viernes el Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC)

636030725127637590w.jpg

La gente toma parte en una marcha para Europa del carril del parque de la plaza del Parlamento en Westminster, Londres. | Foto: EFE

EFE

De acuerdo con este documento, la cifra más alta, 289 supuestos incidentes, se registró el 25 de junio, el día después de conocerse la victoria del “brexit” en el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE).

Las autoridades británicas han pedido a las fuerzas del orden que ofrezcan datos semanales ante el temor de que el resultado de esa consulta incremente el número de ataques xenófobos y racistas en este país.

Entre los días 16 y 30 del pasado junio, indicó el informe, se denunciaron un total de 3.076 “delitos de odio e incidentes”, frente a los 915 registrados durante ese mismo periodo del año anterior, un 42 por ciento más.

Según el análisis del NPCC, el incidente más habitual fue el de “violencia contra la persona”, que contempla el “acoso y agresión común” y el “abuso verbal”.

Le siguen a ese delito el de “desorden público” y el de “daños materiales”, agregó el documento.

“Ahora tenemos indicios claros que demuestran un aumento de las denuncias de delitos de odio a nivel nacional y vemos que ha habido un marcado ascenso en las últimas semanas”, explicó hoy el “número dos” del NPCC, Mark Hamilton.

El mando policial calificó las cifras de “inaceptables” y lamentó que este tipo de delitos “mina la diversidad y tolerancia que deberíamos celebrar”.

“Las autoridades han vigilado los delitos de odio más estrechamente desde los ataques ocurridos en París en 2015. Creemos que hay ahora más concienciación y confianza en la Policía y esto ha contribuido al aumento de las denuncias”, dijo Hamilton.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.