02 nov. 2025

Aumenta a 42 el número de muertos en Sri Lanka por las lluvias

El número de muertos por las lluvias desde el pasado sábado en Sri Lanka aumentó a 42, mientras continúan los trabajos de rescate en busca de supervivientes, especialmente en tres aldeas del centro de la isla arrasadas por las avalanchas de tierra que causaron 134 desaparecidos.

Miembros de las Fuerzas Armadas de Sri Lanka participan en las labores de rescate tras los deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias en Bulathkohupitiya, Sri Lanka, este miércoles. EFE

Miembros de las Fuerzas Armadas de Sri Lanka participan en las labores de rescate tras los deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias. EFE

EFE

El jefe del operativo de búsqueda en la provincia central Sabaragamuva, el mayor general Sudantha Ranasinghe, indicó hoy a Efe los trabajos de búsqueda continúan “sin novedades por el momento” en el municipio de Aranayake, donde tres aldeas fueron arrasadas en la noche del martes por un deslizamiento de tierra.

Las autoridades manejan la cifra de 134 desaparecidos, después de que se especulara con la posibilidad de que cientos de personas hubieran quedado sepultadas bajo el lodo.

En la cercana Bulathkohupitiya se han encontrado cinco cuerpos más también por un corrimiento de tierras, elevando el recuento total de muertos en esa localidad a diez, mientras que siguen desaparecidas seis personas, indicó Ranasinghe.

Una fuente del Centro de Gestión de Desastres (DMC) indicó a Efe que la cifra de muertos ya es de 42 y la de heridos de 28, mientras que el número de afectados en toda la isla es de 418.000 y alrededor de 300.000 han tenido que ser evacuados a lugares seguros.

Los daños en carreteras y los problemas de suministro eléctrico continúan en todo el país, en tanto que unos 20.000 afectados han debido ser evacuados hoy de Colombo, según indicó a Efe un portavoz del Ejército, el brigadier Jayanath Jayaweera.

El presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, viajó ayer a Aranayake para encontrarse con las víctimas, a las que les prometió el apoyo total del Gobierno.

Cientos de soldados, comandos, ingenieros y médicos del Ejército han sido desplegados en las áreas afectadas, para socorrer a los damnificados.

Las lluvias torrenciales en Sri Lanka comenzaron el pasado sábado debido a una depresión en la Bahía de Bengala que ha generado fuertes lluvias y viento en el centro y el norte de Sri Lanka.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.