03 may. 2025

Aumenta a 42 el número de muertos en Sri Lanka por las lluvias

El número de muertos por las lluvias desde el pasado sábado en Sri Lanka aumentó a 42, mientras continúan los trabajos de rescate en busca de supervivientes, especialmente en tres aldeas del centro de la isla arrasadas por las avalanchas de tierra que causaron 134 desaparecidos.

Miembros de las Fuerzas Armadas de Sri Lanka participan en las labores de rescate tras los deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias en Bulathkohupitiya, Sri Lanka, este miércoles. EFE

Miembros de las Fuerzas Armadas de Sri Lanka participan en las labores de rescate tras los deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias. EFE

EFE

El jefe del operativo de búsqueda en la provincia central Sabaragamuva, el mayor general Sudantha Ranasinghe, indicó hoy a Efe los trabajos de búsqueda continúan “sin novedades por el momento” en el municipio de Aranayake, donde tres aldeas fueron arrasadas en la noche del martes por un deslizamiento de tierra.

Las autoridades manejan la cifra de 134 desaparecidos, después de que se especulara con la posibilidad de que cientos de personas hubieran quedado sepultadas bajo el lodo.

En la cercana Bulathkohupitiya se han encontrado cinco cuerpos más también por un corrimiento de tierras, elevando el recuento total de muertos en esa localidad a diez, mientras que siguen desaparecidas seis personas, indicó Ranasinghe.

Una fuente del Centro de Gestión de Desastres (DMC) indicó a Efe que la cifra de muertos ya es de 42 y la de heridos de 28, mientras que el número de afectados en toda la isla es de 418.000 y alrededor de 300.000 han tenido que ser evacuados a lugares seguros.

Los daños en carreteras y los problemas de suministro eléctrico continúan en todo el país, en tanto que unos 20.000 afectados han debido ser evacuados hoy de Colombo, según indicó a Efe un portavoz del Ejército, el brigadier Jayanath Jayaweera.

El presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, viajó ayer a Aranayake para encontrarse con las víctimas, a las que les prometió el apoyo total del Gobierno.

Cientos de soldados, comandos, ingenieros y médicos del Ejército han sido desplegados en las áreas afectadas, para socorrer a los damnificados.

Las lluvias torrenciales en Sri Lanka comenzaron el pasado sábado debido a una depresión en la Bahía de Bengala que ha generado fuertes lluvias y viento en el centro y el norte de Sri Lanka.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.