28 jul. 2025

Auge comercial encarnaceno ya genera caos y desorden

Invasión.  Vehículos con chapa argentina cargan combustible en gasolinera de Encarnación.

Invasión. Vehículos con chapa argentina cargan combustible en gasolinera de Encarnación.

Por Raúl Cortese

ENCARNACIÓN

Enorme es el volumen de ventas que viene experimentando el comercio fronterizo en la ciudad de Encarnación, prácticamente desde principio de año y en franco aumento a la fecha. Esta buena actualidad comercial está atrayendo a vendedores foráneos de la ciudad, quienes de manera improvisada y hasta desordenada, se instalan en las veredas, espacios verdes y hasta estacionamientos. Con la aclaración que estas acciones no solo son propias de los “extranjeros” sino también de los locales.

El desorden se encuentra a la orden del día, pequeñas e improvisadas estructuras de madera y lona se levantan en solo horas, habilitando en su interior la venta de cualquier tipo de artículos, hasta la preparación y venta de comestibles, sin cumplir ni la básica exigencia de higiene. El aspecto es negativo para la ciudad de Encarnación, ocurriendo a solo metros del ingreso a través del puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

LAMENTO. Motivados por las quejas y reclamos de quienes legalmente se encuentran habilitados para trabajar, un grupo de concejales municipales de la ciudad de Encarnación, ayer recorrieron la zona, comprobando el nivel de desorden existente en la zona.

“Lamentable lo que está ocurriendo, entendemos la necesidad de trabajar de parte de la ciudadanía pero de esta forma no se puede, recibimos quejas de parte de los comerciantes constituidos en este lugar que por años afrontaron épocas de bajas ventas, muchos de ellos se vieron en la necesidad de cerrar sus locales o despedir empleados que por años trabajaron con ellos, y ahora que las condiciones mejoran, observamos la colocación de numerosos vendedores informales que llegan desde la capital del Alto Paraná", se quejaba el arquitecto Andrés Morel, concejal municipal.

INSPECCIÓN. Con otros tres miembros de la Junta Municipal de la misma bancada pudieron observar la existencia de numerosos puestos de venta de comestibles, realizando la cocción en plena vía pública y manipulando los comestibles crudos sin ningún tipo de higiene.

Carecen de agua potable como de energía eléctrica, no tienen conservadoras, heladeras para allí guardar los alimentos crudos. El departamento de Salubridad e Higiene hizo un recorrido por la zona, encabezado por Victoriano Vázquez, por lo que se presume que en las próximas horas sean intervenidos los puestos de venta de comestibles. La mayor concentración se materializa en el ingreso mismo al circuito comercial, a dos cuadras del centro de frontera de Encarnación.